Se inauguró un nuevo espacio para la tercera edad en el distrito: el Centro de Día “Lita Genoud”, que brindará atención integral a miembros de la tercera edad.
El lugar homenajea a una recordada vecina, Dora Leonardini de Genoud, “Lita”, impulsora de la Asociación Amigos de la Ancianidad, y quien junto a su marido donó el terreno para edificar el Hogar de Ancianos Municipal Dr. Sallarés.
Fallecida en 2010, a los 87 años, Lita había recibido en 2008 el premio San Juan Bautista, por su trayectoria en beneficio de la comunidad.
“Mi mamá estaría orgullosa de ver que en Florencio Varela se hizo realidad un espacio que es sinónimo de respeto, afecto y cuidado para nuestros adultos mayores”, dijo en la ocasión su hijo, el Ministro de la Suprema Corte Dr. Luis Genoud.
El inmueble, ubicado en el predio del Hogar de Ancianos, tiene como objetivo...
Aún en el año del COVID, Jorge Risso tenía que darse el gusto de terminar en las pistas. Y así lo hizo. Contra todos los inconvenientes, y en compañía de su hijo Martín, el bicampeón de las Cupecitas volvió a correr en la que fue la última fecha de la categoría en 2020, el 8 de diciembre en el Autódromo Gálvez, de la ciudad de Buenos Aires.
En una competencia que totalizó 180 kilómetros recorridos en dos tandas, Risso obtuvo el 12ª lugar entre 38 automóviles y agigantó su trayectoria, que lo ubica entre los más grandes embajadores deportivos de Florencio Varela en toda su historia.
Con la esperanza de que este año que se inicia sea el de la normalización de al actividad, Risso espera seguir sumando vueltas y amistades con su amada cupecita.
Los intendentes Andrés Watson y Juan Mussi y el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni firmaron un convenio compromiso para ejecutar un plan integral de obras en la región que incluyó la construcción de dos pasos bajo a nivel más una nueva estación de tren.
Watson agradeció al titular de la cartera de transporte por “proyectos tan esperados y prioritarios para el distrito que beneficiarán a una gran cantidad de varelenses que utilizan el servicio de ferrocarriles a diario”.
El anuncio proyectó una inversión total de $2.459 millones y la generación de más de 720 puestos de trabajo.
Para Florencio Varela, se acordó la construcción de un paso bajo nivel en la intersección de Camino de Touring Club, compartido con el vecino distrito de Berazategui, y la creación de una nueva estación entre las ya existentes de Claypole y Ar...
Aunque el problema empezó a fines de 1955, ante la indiferencia de la dictadura que gobernaba la nación, fue en 1956 cuando la poliomelitis alcanzaría su pico máximo de infectados y muertos en el país.
La epidemia, que hacía estragos en todo el mundo, era conocida como «Enfermedad de Heiden Medin» y afectaba el sistema nervioso dejando graves secuelas motrices o produciendo la muerte. Sus víctimas eran preferentemente los niños de entre cero y quince años.
Las cifras que dejó fueron enormes para la época: Argentina tuvo 6496 casos en ese año, con alrededor de 650 fallecimientos.
Los métodos para combatirla, en nuestro país y en nuestra ciudad, no eran muy ortodoxos, ni efectivos. Incluían el baldeado de veredas con lavandina, el pintado de los troncos de los árboles y los cordones de las aceras con cal, la inexplicable estrategia de envolver a...