El Centro de Salud de San Jorge está desde el 7 de enero sin energía eléctrica. La caída de un rayo dejó a la “Salita” ubicada en 503 y 556 sin luz y pese a los reiterados reclamos, nadie de EDESUR se acercó al lugar a solucionar el problema.
La unidad sanitaria atiende, en verano, entre 50 y 60 personas por día –una cifra que se duplica en invierno debido a las afecciones respiratorias- y esta contingencia impide la conservación de vacunas, y también, por el ruido que provoca el generador eléctrico, que los médicos vean dificultado su auscultamiento de los pacientes.
Finalizó la edición 2016 del taller “Ejercitando la Memoria”, una propuesta del Municipio que busca desarrollar una serie de ejercicios, estrategias y técnicas específicas para la estimulación de las funciones mentales.
Los encuentros trabajan sobre la esfera emocional, social y espiritual de las personas, a través de un conjunto de actividades que pueden impactar saludablemente en el curso de las enfermedades neurológicas y promover el bienestar general.
En la Biblioteca Popular Sarmiento, adultos mayores que participaron del taller a lo largo del año, protagonizaron una obra de teatro leído que ofrecieron a sus familiares y amigos. Artistas invitados acompañaron este cierre, colmando el encuentro de diversión y entusiasmo con su música y dramatización junto al público.
Se inauguró una cabina de control policial ubicada frente a las vías del ferrocarril de la Estación Zeballos.
Este nuevo puesto de seguridad avanzada emplazado en la intersección de las calles Avenida Teniente General Perón y Diagonal Benito Quinquela Martín, se suma a los 9 ya instalados en zonas estratégicas del distrito, y permitirá fortalecer los mecanismos de seguridad y acercar más tranquilidad a los vecinos y peatones que circulan por esta zona densamente poblada.
“Es un honor inaugurar esta nuevo puesto de seguridad que viene a sumarse a las ya creadas y a la política de seguridad que lleva adelante el intendente Julio Pereyra en el distrito, que tiene que ver con trabajar articuladamente con la Policía y la Justicia respetando la división de poderes y los distintos estamentos que logran conformar la seguridad que tenemos que darle a los vecinos”, dijo el intendente i...
Está funcionando en los Polideportivos Municipales La Patriada y Don Orione y el Parque Recreativo y Cultural el programa “Escuelas Abiertas en Verano”, acompañado por el Centro de Educación Física Nº 102, donde chicos del distrito hacen actividades recreativas y deportivas.
Cada sede cuenta con un Director, docentes, auxiliares y guardavidas, además, de un coordinador de la Subsecretaria de Deportes y Recreación.
El Consejo Escolar brinda a cada niño el Servicio Alimentario Escolar (SAE) a través de viandas, y cada Polideportivo tiene Seguro Escolar para todos los participantes.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche ya tiene su primer ingeniero electromecánico. Se trata de Gabriel Moreira, del barrio San Jorge.
“Son seis años repletos de lecturas, exámenes, prácticas y experiencias inolvidables. Los resultados son positivos. Valoro mucho todo el aprendizaje. Atesoro recuerdos impresionantes junto a mis compañeros o profesores”, dice el flamante profesional sobre su etapa universitaria, iniciada en 2010.
Tanto Justina Romero como Mario Moreira -sus padres- no ocultan su satisfacción ante el logro de Gabriel: primera generación de estudiantes universitarios en la familia. “Estamos felices. Sentimos un gran orgullo porque después de tanto esfuerzo logramos acompañarlo durante el camino hacia su objetivo”, coinciden.
“Estudiar me nutre de muchísimos conceptos. Aún no definí como continuar: me gusta la neumática y la autom...