Una persona que viaja en el colectivo 148 parada, mira hacia la ventana trasera sin motivo. Automáticamente, otra persona a su derecha, también lo hace. Al cabo de unos segundos, todos los pasajeros de ese colectivo (incluso aquellos que viajan sentados) retuercen sus caderas y toman con sus manos el respaldo para mirar hacia el mismo lugar sin motivo alguno, salvo la seguridad y convicción de la primera mirada.
Hay algo que se escapa de las explicaciones autorizadas sobre el comportamiento humano. Los seres humanos tendemos a repetir axiomas de comportamiento de forma inesperada e inconsciente.
Pero me gustaría poner un ejemplo aún más varelense.
Hace un poco más de diez años que corro. Muy temprano a la mañana, muy tarde a la noche, al mediodía, cuando puedo. En rutinas de entrenamiento y lo que pueda. Si hay algo que siempre me llamó la atención fue por qué los varelenses ...
Por Nahir Haber
La Compañía Musical Varelense interpretó “Cuando tú no estás”, una obra que recrea a un Buenos Aires de época, y que hizo reír y enternecer al nutrido público que se acercó a la función.
Eleuterio y Mercedes viven un amor con obstáculos, contratiempos y distancia, rodeados por personajes que dificultan o ayudan en la concreción de su encuentro. Su historia se relata en un sainete, una pieza teatral que aunque utilice mayormente enlaces pícaros y recursos de la comedia, evoca algunos pasajes de tristeza y melancolía.
Jorge “Cucu” Cabrera se puso en la piel de Eleuterio, un hombre enamorado y muy melancólico: “Fue difícil interpretarlo porque tiene escenas donde está triste, enojado, y hay que seguir ese ritmo”. Jorge forma parte del staff de artistas de la subsecretaría hace cinco años y señal&oacu...
Jesica Andrea Checa (40) y Juan Carlos Simboli (72) están al frente de un criadero de cerdos en La Capilla, llamado “La Capillita” , que fue visitado sorpresivamente por el Presidente Macri, oportunidad donde el primer mandatario conoció todo el trabajo que allí realizan.
-¿Cuánto hace que funciona el criadero?
-Checa: Ya hace 30 años y yo estoy acoplada al proyecto desde el 2012.
-Simboli: Yo en realidad empecé en 1983 cuando compré las tierras y funcionaba un horno de ladrillos por eso siempre digo que empezamos a 20 centímetros menos del nivel en que empiezan todos porque los hornos se llevan toda la tierra buena. Con el correr del tiempo la hicimos productiva.
-¿Cómo es la tarea diaria en el criadero?
-Checa: Todo lo que nace es lo que nosotros cuidamos. Yo hago inseminación artificial, así que tenemos algunos padrillos y básicamente hacemo...
Por Carlos Straub
En nuestra última edición los presentamos: Rosa y Javier Arribas, que en el Barrio El Tropezón, están a cargo de un Hogar que contiene a 18 chicos. Aquí, las repercusiones.
Felicito a Mi Ciudad por hacer visibles estas increíbles historias. A todos nos tiene que servir como ejemplo para movilizarnos a ayudar y hacer algún evento significativo en Florencio Varela para que logren cumplir sus objetivos. Gracias a Dios que existen personas como ellos.
Marisa Gutierrez.
Buenisimo, sé lo que cuesta en nuestro país hacer las cosas bien. Pertenezco a un Centro de Jubilados en Bosques y nunca nos dan el comodato. No tengo medios pero algún día quizá me acerque y alguna ayuda podríamos dar.
Liliana Portinari.
Un profundo agradecimiento a gente como ellos que hacen...