Un rato de búsqueda, un pasaporte perdido y un DNI encontrado. Ese podría ser el punto de partida de esta historia, que más bien sería una continuación que el destino ya tenía planeada.
¿Dónde remontarse?, ¿A cuál de todos los momentos que marcaron mi vida?... Meses y años que se agrupan… Octubre de 1970, febrero de 1971, 1973… Nada de eso. El invierno del 2000 es cuando volví a mi ciudad natal: La Plata. Tan linda y tan pintoresca en esos días helados, que me vieron caminar rumbo a Casa Cuna, ahora Hospital Sbarra en la calle 8, entrar a paso firme y seguro y buscar mi primer DNI. Ese que decía un nombre y apellido diferente al que tengo. Día, mes, año y número estaban correctos. Segundo nombre y apellido que me anoticiaban en ese momento cómo había llegado al mundo, eran la primera novedad.
Al costado del despacho de la dir...
Por Carlos Straub
Todo el país está hablando del crimen «en manada» protagonizado por un grupo de jugadores de rugby y, como suele ocurrir en estos casos, las redes -y varios medios- se llenan de repentinos expertos en psicología y sociología que opinan sobre lo sucedido dándole los sentidos más diversos y cayendo en la facilidad siempre tentadora de las generalizaciones más vacías.
Echarle la culpa de lo que pasó al «mundo del rugby», a Villa Gesell, o hasta hacer de ello la derivación forzada de una lucha de clases del nuevo siglo es intentar explicar el trágico hecho sin analizar sus causas más profundas.
En el rugby no hay más violencia que en el boxeo. Y ni que hablar del fútbol, con sus barrabravas, protegidos por dirigentes y políticos que los utilizan como «fuerza de choque» cuando así lo necesitan. En Villa Gesell no hay más d...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Las denuncias de Elisa Carrió y las causas contra Julio Pereyra y algunos proveedores municipales que tramitan en la Justicia desde 2016 no fueron un impedimento para que la Municipalidad de Florencio Varela continuara su estrecha relación comercial con las empresas de Francisco «Chicho» Basile y dando curso a millonarios pagos a ellas.
Según las publicaciones del boletín oficial de 2019, «Servicios y Gestión», una de las firmas alcanzadas por la investigación judicial que duerme en los cajones del Juez Federal Luis Armella, es una de las firmas que más recursos recibió del Municipio durante el año que terminó, y esto sin contar la enorme cantidad de dinero que Basile también percibe a través de la recolección de basura, con la «Cooperativa de Provisión de Servicios para Idóneos en la Recolección de Residuos 31 de Mayo Ltda.», qu...
Florencio Varela siempre tiene lugar para el asombro. Aunque suene increíble, el Concejo Deliberante homenajeó al diputado provincial Julio Pereyra por «ser protagonista de la gran transformación del Municipio» y la bancada de Cambiemos, supuesta oposición al oficialismo local, apoyó la iniciativa.
El curioso hecho tuvo lugar en diciembre pasado, antes del recambio de concejales. A través de un proyecto de la edil oficialista Beatriz Tobio, el cuerpo deliberativo resolvió colocar en su edificio una plaqueta que distingue al por más de 25 años jefe comunal varelense. Y lo más insólito es que la idea fue respaldada por el concejal Pablo Alaniz y el resto de Cambiemos. Solo los concejales de Nuevo Encuentro Mariano Camiletti y Héctor Salatino se opusieron a la medida.
En la placa, que ya puede verse decorando una pared del Concejo, se lee: « El Honorable Concejo Deliberant...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Se llama Natalia Villalba y es una experimentada montañista varelense. Comenzó el año cumpliendo el sueño de todo escalador: hacer cumbre en el Cerro Aconcagua de Mendoza a más de 6000 metros de altura sobre el nivel del mar.
“El ascenso comenzó el 29 de diciembre de 2019 -comienza diciendo Natalia a Mi Ciudad- Salimos con un grupo de gente de Nueva York, Bariloche, San Juan, Jujuy y Buenos Aires. La ruta se inició en el campamento Punta de Vacas, luego de hacer noche en el Campamento Pampa de Leñas, caminamos siete horas para arribar a Casa de Piedra, bordeando el Arroyo Relinchos. Recibimos el año nuevo en el Campamento Base Plaza Argentina y nos quedamos aclimatándonos unos tres días por culpa del mal tiempo, ya que había viento y la sensación térmica era de 25 grados bajo cero. Luego seguimos subiendo hasta que el domingo 12 de enero la montaña ...
Por Carlos Straub