La gente de la Fundación Refugio de lo Alto sigue con su acción solidaria y ahora está recolectando ropa y calzado para niños y adultos, leche y alimentos no perecederos, para el funcionamiento de su «roperito» y su comedor, todos los sábados, en Ingeniero Allan.
El contacto para ayudar es: 01159824112.
La Secretaría de Cultura de F. Varela no se queda quieta ni en cuarentena. Entre las muchas actividades que viene realizando a través de Internet, concluyó el certamen «Creá tu superhéroe contra el COVID- 19», en el cual participaron alumnos de todo el distrito. Ganó el primer premio en la categoría A (chicos de 6 a 12 años) Ignacio Sotelo, de Villa Vatteone, con «Barijo Man», seguido por Román Roldán y Mateo Urquiza, mientras que en la categoría B (de 13 a 17 años) se impuso Bautista Roldán, de Villa del Plata, con «Halcon Man», seguido por Agustín Veloso y Candela Paredes.
La cineasta varelense Florencia Calvi causó un revuelo al revelar el negocio de venta por sistema piramidal de una supuesta «máquina de belleza» que enriquece a sus impulsores y hace perder dinero a muchas personas. La polémica, que involucró a muchas famosas que recomendaban el «mágico» producto –una de ellas amenazó a Florencia con una carta documento «por dañar su imagen»-, llegó a la TV nacional y la Secretaría de Comercio Interior de la Nación imputó a la empresa por publicidad engañosa. Quienes quieran más información pueden verla en www.twitter.com/fleurcalvi.
1.115 padres y madres del Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón solicitaron una bonificación en las cuotas mensuales “acorde a las circunstancias excepcionales que estamos padeciendo, ya que el único descuento otorgado hasta el momento por ejemplo en el nivel primario fue de $ 507”, manifestaron.
“Consideramos que no nos pueden cobrar la totalidad de la cuota. No estamos pidiendo que nos regalen nada, solo se trata de ser solidarios. Hay familias que se quedaron sin trabajo, otras que tuvieron una reducción en los sueldos, muchos otros son monotributistas o autónomos y por lo tanto dependen de sus propios trabajos y por ende no están percibiendo ingresos por eso pedimos que se haga un descuento considerable”, agregaron.
Salvador Brugaletta
El 9 de mayo, a los 88 años, falleció Salvador Brugaletta. Nacido en Ragusa, Italia, consagró su vida al trabajo y a su familia. Llegado a nuestro país en 1949, con el empuje de su juventud y la ilusión de conocer nuevos destinos, fue abriéndose paso sin ahorrar esfuerzos en pos de sus objetivos. Teniendo 18 años, trabajó en una quinta, luego fue peón de albañil, obrero en un frigorífico –donde llegó a cumplir jornadas de 15 horas- , fletero y hasta sembró papas en Córdoba. “Muchas veces me puse a llorar, y no me avergüenza decirlo. Había que agachar el lomo y trabajar muy duro, y yo extrañaba a mi familia. Apenas entendía el idioma... No era fácil “hacer la América”... , nos dijo en una oportunidad. Luego ingresó a una firma vial, donde fue capataz, y más tarde ...