Escuelas técnicas en Varela: estado de alerta

Las escuelas técnicas de Florencio Varela están afrontando grandes problemáticas, que van desde el mantenimiento de la instrucción hasta lo higiénico, alarmando a toda la comunidad educativa. A los reclamos sobre las deterioradas condiciones de estos edificios en los cuales los alumnos deben estudiar, se suma el pésimo estado de las calles del distrito. El Consejo Escolar y los profesores buscan reducir estas dificultades.
En el barrio Ricardo Rojas, los vecinos reclaman, tras varios pedidos a la Municipalidad, la reparación y limpieza de las veredas que se encuentran repletas de basura; que con el correr de los días se van acumulando atrayendo ratas y enfermedades, poniendo en peligro no solo la salud de los habitantes del barrio sino también a la población escolar. Además, exigen la reparación del pavimento, en la esquina donde se encuentra la Escuela Técnica N°1, Leopoldo Lugone...

Los 60 años de la EEM Nº 7

Tal como estaba previsto, la Escuela de Enseñanza Media Nro. 7 , Dr. Florencio Varela, celebró el 5 de mayo sus 60 años de vida.
El tradicional colegio que abrió sus puertas en 1958 en la Avenida San Martín entre Contreras y Aristobulo del Valle, tiene ahora 1200 alumnos divididos en tres turnos, que concurren al edificio de Sallarés y Parrillo, adonde fue mudado en 1988.
La Directora Monica Visniaskas junto a los vicedirectores Monica Buffoni, Héctor Ruiz y Silvio Altuzarra, recibieron a las autoridades municipales e invitados, quienes disfrutaron de un recital de la Orquesta Escuela de Florencio Varela y de la obra teatral, protagonizada por alumnos de distintos años, «Esta será una gran autora» de Hector Ruiz.
El Intendente Andrés Watson entregó una placa recordatoria en reconocimiento a las seis décadas dedicadas a la educación.

 


FO...

Otro escándalo en la UNAJ

Gisell Pimentel, madre de un integrante del conjunto de danzas de la UNAJ, denunció que su -hijo menor de edad- había sido abusado sexualmente por la directora y profesora del grupo, Anabela Reynoso. La causa penal fue iniciada en la Fiscalía Nº 8 de Florencio Varela. Aunque desde el establecimiento educativo eligieron no hacer declaraciones a Mi Ciudad, en apariciones públicas sus letrados intentaron despegarse del escándalo, negando que el ballet perteneciera a la universidad. Sin embargo, el carácter de institucional del grupo es innegable: su denominación era «Ballet UNAJ Atahualpa», y no sólo ensayaba en el sector lindero al auditorio de la UNAJ, sino que hasta fue distinguido en un acto con grandes pompas por el Rector Ernesto Villanueva, al haber recibido premios en festivales folklóricos.
Pimentel, vecina de Villa Argentina dedicada a tareas sociales, tiene otros dos hijo...

UPD (último primer día): entre festejos y polémica

Entre camisetas con frases, cotillón, espuma, banderas, luces de bengala y el sonido de un bombo ensordecedor se vislumbra a una caravana de jóvenes que gritan agitando los brazos y cantan canciones pegadizas. No, no van a la cancha ni salen de un recital. Son los chicos de sexto año de la secundaria, y es la última vez que tienen su primer día de clases. Lejos parecen haber quedado las mañanas de corbatas apretadas y guardapolvos bien planchados, hoy todo es fiesta, ruido y caminata por el medio de la calle.
Los egresados 2018 festejan el U.P.D, sigla hasta hace pocos años desconocida y hoy en boca de todos: el UPD es el «Ultimo Primer Día», una costumbre que comenzó a practicarse hace no más de seis años en Florencio Varela por alumnos de último año de escuelas secundarias. La celebración pionera en provincias como Mendoza y San Juan, más tarde en Ciudades c...

8.000 inscriptos en la UNAJ

La UNAJ comenzó con todo éxito su ciclo lectivo, con más de 8000 aspirantes que ya se encuentran realizando el Curso de Preparación Universitaria (CPU), primer tramo de todas las carreras para facilitar su inserción en el mundo universitario.
El CPU es la primera etapa del recorrido académico y si bien resulta un gran desafío para muchos de los ingresantes está pensado “desde el estudiante, puesto para sus intereses y necesidades. En ese sentido son los términos de inclusión”, explicó la coordinadora del Curso, Paloma Catalá del Río.
Los estudiantes cursarán durante siete semanas Lengua y Matemática y el Taller de Vida Universitaria que les ofrece un refuerzo de contenidos y les permite contar con nuevas herramientas para un mejor desenvolvimiento en su futura carrera.
“Yo creo que los estudiantes llegan y la universidad los está esperan...