4.000 guardapolvos para varelenses

El referente de Cambiemos en Florencio Varela, Pablo Alaniz, visitó más de 25 instituciones locales a las que les entregó más de 4000 guardapolvos enviados por Desarrollo Social de la Nación .
“Vinimos para quedarnos. Vamos a cambiar 25 años de abandono si nos metemos y nos involucramos. Cada una de estas instituciones son un ejemplo que se puede, si trabajamos en equipo se puede”, declaró.
Las instituciones beneficiadas fueron: club Los Bichos y club Vélez (Bosques); clubes Carolina 2, Estrella del Sur y Ave Fénix (Ing. Allan), Asoc. Civil El Tala, Comedor Fortalecimiento familiar, Iglesias Monte de Santidad y Jesús el Camino, Soc. de Fomento El Parque y Merendero Vecinos Unidos de Carolina 2; de Gobernador Costa: Comedores Sonrisas felices, Los Pekes, Esperanza, Iglesia de Dios, Clubes El Ciclón y El 26 del Kilómetro 26, Copa de Leche Los Mimados y Caminando Juntos por el N...

600 estudiantes en el bachillerato de la UNAJ

Comenzó en la UNAJ el ciclo lectivo 2017 del Bachillerato para Adultos donde ya cursan 600 estudiantes de la región que buscan terminar sus estudios secundarios.
Este año, 220 estudiantes se inscribieron en el nivel que ofrece la universidad desde 2014. Este bachillerato cuenta con los planes de estudio y financiamiento de la Provincia de Buenos Aires y desde la universidad se aportan los docentes y el espacio físico para el funcionamiento de las clases, además de supervisarse los contenidos.
En el acto de inauguración, el rector Lic. Ernesto Villanueva dijo “para nuestra institución el desafío no es solo que terminen los tres años que significan este bachillerato sino que además después puedan empezar una carrera universitaria. El hecho de estar en un predio universitario significa mucho”.
Destinado para quienes no han podido terminar la secundaria y con orientación en ...

Nuevos ingenieros en la UNAJ

La UNAJ tiene dos nuevos ingenieros electromecánicos. Son Pablo Bavio y Fernanda Randone, quienes presentaron con éxito los informes de sus trabajos de Práctica Profesional Supervisada, la última asignatura de la carrera. Familiares, amigos y compañeros de carrera participaron de este momento trascendente de sus vidas y compartieron con los flamantes profesionales la alegría por el logro obtenido.
Fernando Frígoli, coordinador de la carrera, realizó una presentación de ambos trabajos realizados durante el segundo cuatrimestre de 2016 en las empresas Edesur y Zucamor. También participaron del encuentro docentes de la carrera y miembros del Centro de Estudiantes de la UNAJ.
Frígoli destacó el excelente trabajo realizado por ambos graduados.“Tenemos muy buena respuesta de los tutores organizacionales que han dirigido los trabajos en la empresa, elogiando a nuestros ingenieros, y tambi...

Mas de 9000 alumnos en la UNAJ

Por tercer año consecutivo, más de 9 mil estudiantes eligieron la UNAJ para cursar las carreras de grado que forman parte de una oferta académica en constante crecimiento. Este año, además, se inauguró un edificio con 10 nuevas aulas y se sumó la Licenciatura en Administración Agraria, en articulación con la Tecnicatura en Emprendimientos Agropecuarios que ya se dicta en la universidad.
El ciclo lectivo 2017 se inició en la Universidad Nacional Arturo Jauretche con un sostenido ingreso de estudiantes, que se equipara a la cantidad de ingresantes de 2016, que fueron 9524 y de 2015, con 9171.
Otra novedad para este año fue la inauguración del edificio “Juan Pistarini” con diez flamantes aulas distribuidas en dos pisos y todas las comodidades para los estudiantes del Curso de Preparación Universitaria (CPU).
En esa instancia se refuerzan contenidos en Lengua y Matem&...

Escuelas abiertas en verano

Está funcionando en los Polideportivos Municipales La Patriada y Don Orione y el Parque Recreativo y Cultural el programa “Escuelas Abiertas en Verano”, acompañado por el Centro de Educación Física Nº 102, donde chicos del distrito hacen actividades recreativas y deportivas.
Cada sede cuenta con un Director, docentes, auxiliares y guardavidas, además, de un coordinador de la Subsecretaria de Deportes y Recreación.
El Consejo Escolar brinda a cada niño el Servicio Alimentario Escolar (SAE) a través de viandas, y cada Polideportivo tiene Seguro Escolar para todos los participantes.