Si, se puede

Se acabó. El 22 de noviembre los argentinos dimos vuelta la página de un gobierno nefasto.
El peor gobernador de la historia bonaerense, durante cuyo período se multiplicó la pobreza, la inseguridad y la droga en toda la provincia, terminó su campaña y quizás su carrera política desdibujando la imagen que había sostenido con miserable indignidad por años como fiel reflejo del espacio al que representaba: agrediendo, mintiendo y hasta violando la veda política. Haciendo trampa como un desesperado que se está ahogando en una ciénaga y con sus manotazos se hunde aún más.
Lo que queda atrás es una forma de gobernar que se llevó puesta a la República, estigmatizando a todo aquel que pensara distinto, desarmando a los órganos de contralor, usando la chequera para alinear y disciplinar, abusando del Estado para perseguir y difamar, intentando dom...

Como se hace el fraude en Florencio Varela

«Voto cadena», DNI que aparecen de la nada sin sus portadores, más de un voto por sobre, bolsones de comida a cambio del voto, y otras trampas similares forman parte del «folklore» de cada Elección en nuestra ciudad. Por primera vez, alguien con nombre y apellido da a conocer a un medio local algunas de estas oscuras maniobras que oscurecen cualquier ejercicio democrático.

¿Dónde están los chicos que desaparecen en Florencio Varela?

Los casos de chicos perdidos en Argentina despiertan mucho interés y preocupación por parte de la población. Por este motivo son estudiados y contabilizados por numerosas organizaciones tanto nacionales como internacionales. Una de las más conocidas por sus años realizando esta labor es Missing Children Argentina que lleva adelante muestreos anuales que otorgan mucha información sobre esta temática.
Su última estadística, realizada en 2014, informa que en el país se han registrado más de 1100 denuncias de niños perdidos durante ese año. El 45 por ciento de los casos que se registran sucedieron en la provincia de Buenos Aires donde, en 2014, se denunciaron 497 casos de chicos perdidos.
Este registro se lleva a cabo con chicos de 0 a 21 años y las estadísticas muestran que el mayor porcentaje de los casos sucede con chicos de entre 13 y 17 años (75 por ciento). ...

Otro extranjero detenido en nuestra ciudad

En la Delegación Florencio Varela de la Dirección Nacional de Migraciones -organismo dependiente del Ministerio del Interior y Transporte- se detuvo el mes último a un ciudadano extranjero que tenía pedido de captura internacional por el delito de “homicidio doloso en grado de tentativa”, según consta en la causa.
La persona, de 33 años de edad, se presentó en la repartición, ubicada en el cruce del Camino General Belgrano y Balcarce, con la intención de iniciar su trámite de radicación y obtención del DNI de extranjero.
Al detectarse su situación judicial en la base informática de Migraciones, se dio aviso inmediato a Interpol, organismo que confirmó que el pedido de captura estaba vigente e intervino la Comisaría N°3 del partido bonaerense, que procedió a su detención.
Desde la apertura de las oficinas en F. Varela, el 9 de...

La orquesta sinfónica de Florencio Varela emocionó a todos en “La Ballena Azul”

La Orquesta Sinfónica Municipal se presentó en el Centro Cultural «Néstor Kirchner», por partida doble: junto a la cantautora Liliana Felipe y luego, en la denominada «Noche de los Museos».
Aplaudidos de pie, en la sala principal «Ballena Azul», la Orquesta compartió escenario con Felipe, bajo la dirección del mexicano Eduardo García Barrios e interpretando temas como «Los mismos de siempre» y «Amigo Mío», entre otros.
Más tarde, los excelentes artistas locales, con la subdirección de Pablo Piazza Castagna, interpretaron «La Gran Pascua Rusa» de Nicolai Rimsky-Korsakov y la «Suite de Estancia» del músico nacional, Alberto Ginastera.
El jueves 3 de diciembre, la Orquesta Sinfónica Municipal volverá a la «Ballena Azul», con un importante repertorio musical y el acompañamiento de Luis...