Argentina es un país trágicamente cíclico. Reforzando esta idea, cada año, con el comienzo de las clases, y entre amenazas -y concreciones- de paros, se repite el mismo tironeo entre los Gobiernos y los gremios por el sueldo de los docentes.
Marcar este reclamo –justo, pero egoístamente limitado- descubre dónde está puesta la atención de los gremios del sector: solamente en sus remuneraciones, y nunca en la calidad del servicio que deben brindar.
Envuelto en una crisis que se fue acentuando en los últimos tiempos, el sistema educativo argentino venía mostrando sus falencias en cada edición de las pruebas internacionales PISA, que nuestro país abandonó en 2016. Sin embargo, los resultados de la evaluación nacional «Aprender» dejaron números y conclusiones alarmantes. Entre ellas, que el 70 por ciento de los alumnos de quinto y sexto año de Sec...
La noticia se conoció a poco de empezar el año: la Provincia le bajó la coparticipación a Florencio Varela en más de 8 puntos, siendo nuestro distrito uno de los más afectados, junto a Suipacha, Luján y General Pinto.
La reducción, que significa alrededor de 90 millones de pesos menos de ingresos para nuestro Municipio, se tomó teniendo en cuenta un coeficiente llamado C.U.D. (Coeficiente Unico de Distribución), que se integra con datos como la población, la dimensión de la localidad, su sistema de salud y su capacidad contributiva.
El año pasado, Florencio Varela recibió en este concepto 1100 millones de pesos. A esta cifra se le reducirán 90 millones para el año en curso.
La pregunta es: ¿Por qué se bajó la coparticipación si datos como los de población y extensión del territorio permanecieron inmóviles, ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Las dos causas contra el ex Intendente y ahora legislador provincial Julio Pereyra presentadas por la diputada Elisa Carrió siguen su lento pero firme curso en la Justicia.
Como se recordará, Carrió denunció a Pereyra por enriquecimiento ilícito, y luego, por el desvío de fondos de la Universidad Jauretche, en este caso, junto al Rector Villanueva y el ex canciller Héctor Timerman.
El primero de los expedientes está en la Cámara de Apelaciones desde octubre pasado, y el Juzgado solicitó informes sobre varios puntos, entre ellos los referidos al costo y al estado actual de las obras realizadas en nuestra ciudad, y uno muy especial: el que requiere al Registro de la Propiedad conocer cuántos inmuebles posee Francisco «Chicho» Basile, proveedor municipal investigado en la causa.
En tanto, en lo que respecta al caso que involucra a los fondos de la UNAJ, también se encuentra...
Desde hace un tiempo, decenas de varelenses vienen recibiendo multas por infracciones de tránsito detectadas por las cámaras instaladas en puntos neurálgicos de la ciudad.
Entre las que pueden detectarse a simple vista, se encuentran las de Av. Eva Perón y Pueyrredón, frente al Instituto Santa Lucía, Avenida San Martín y Mitre, Avenida San Martín y Alem, Avenida San Martín frente a la Escuela 14, Avenida Hipólito Yrigoyen, frente a la Escuela Homero Manzi, Avenida San Martín frente al supermercado Carrefour, Avenida Novak, y Avenida Calchaquí, una cerca de la ex Terminal de Ómnibus y la otra, frente a la sede de la UNAJ.
Desordenados y acostumbrados desde siempre a la anarquía y la impunidad a la hora de manejar por las calles de la ciudad, muchos automovilistas pusieron el grito en el cielo al enterarse de los montos que debían pagar por cada maniobra irregular real...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
La vida da tantas vueltas… Un día la felicidad todo lo invade, y al otro , la sombra de la incertidumbre, la angustia y la muerte acechante arrasa con todo a su paso llevándose planes, ideas, mañanas, tardes y noches.
Tal vez eso y tantas otras cosas haya pensado Doña Laura Fedele de Arrascaeta (80), cuando por fin un día, supo a ciencia cierta dónde estaba enterrado su hijo, su querido Miguel Angel, quien murió combatiendo en nuestras Islas Malvinas, cuatro días antes de la rendición, en el helado junio de 1982.
En el viaje a su casa en La Capilla, un chaparrón nos sorprende. Pero al llegar no sólo no parece que no hubiese llovido, sino que la calle 1629 de La Capilla no parece ni por asomo Florencio Varela.
Y allí está ella. Siempre sonriente, amable, educada, y nos hace pasar como si nos conociera de toda la vida. La emoción va apoderándose del ambient...
Por Carlos Straub