El joven varelense Francisco Carpio sigue obteniendo logros en el tenis de mesa nacional. Ahora, se coronó Campeón Sudamericano de la disciplina, en un torneo disputado en Asunción del Paraguay entre el 15 y el 21 de mayo.
El deportista local es categoría sub 13 y ganó en la categoría dobles junto a Ulises Lemos, para obtener así su presea dorada y luego también ganaron el tercer puesto en equipos junto a los integrantes del seleccionado nacional de la especialidad.
Son las tres y cuarto de la tarde, se supone que tengo que hacer los deberes de la escuela, no quiero, no tengo ganas. Recién terminamos de almorzar, mi mamá hizo unas croquetas de espinaca que no estaban nada mal y un montón de carne que mis hermanos devoraron vorazmente. Mi papá como siempre nos dijo «de esto pueden comer cuánto quieran, se les va a los pies enseguida». Le encanta decir eso. Y mi mamá ahí atrás de él, preguntándole si necesita algo más, si está rico, si...
Es que hay veces que comer con mi papá nos deja la comida atravesada a todos. Siempre es la misma secuencia; primero mi mamá sirve la comida y estamos todos en silencio esperando que alguien diga algo que le pasó en el día. Como mis días en la escuela son casi todos iguales, no tengo mucho más que contar pero mis hermanos se ponen más charlatanes y yo los dejo p...
Por Nahir Haber
¿Alguna vez se pusieron a pensar qué fue lo que hizo Senzabello para merecer llevar el nombre de una avenida?. Ya no todos conocen la trayectoria del Dr. Salvador Sallarés que se ganó el nombre de una de las calles más importantes de la ciudad luego de morir en 1963. Y ni hablar del Dr. Boccuzzi. Han pasado ya casi cuatro generaciones y lo único que saben varios miles de habitantes es que Boccuzzi es la calle que entra al microcentro varelense desde la Avenida San Martin.
El Grupo de Teatro Comunitario de Florencio Varela, dirigido por Camila Calvi junto con Matías Cano en la música, está preparando una interesante y muy original propuesta donde contarán la identidad y la obra de esos nombres famosos que alguna vez tuvo Florencio Varela y que hoy solo perduran en los carteles de las calles.
-¿Cómo se formó este grupo de actores?
-Hace un par de años ya y dependemos de ...
Por Carlos Straub
Edgardo Combé nació el 25 de septiembre de 1945, en el consultorio de la famosa partera Doña Tomasa, sobre la calle Dr. Sallarés. Casado con Irma Memmo desde hace más de cuatro décadas, tienen dos hijas, Lucrecia y Verónica, y tres nietos, dos de ellos, nacidos en Galicia, España. Repuesto de una delicada operación de corazón, salió adelante con más ganas de vivir que nunca. Amante de los viajes, junto a su compañera y amigos recorre todo lo que el tiempo libre le permite, y siempre tiene un nuevo destino en carpeta para descubrir. Conocido comerciante varelense, primero por sus años en la Florería Palais y luego por estar a cargo de un negocio de reparación de televisores, es también integrante del Rotary Club del Cruce Varela, y en estos días pasará a presidirlo, reemplazando a Marcela Scarpato, quien tuvo una muy positiva gestión al frente...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez