Alerta zonal por el cambio climático

El 92 por ciento de la población de Florencio Varela está en riesgo por el cambio climático, según un informe elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), a cargo de las investigadoras Carolina Herrero, Mariela Miño y Claudia Natezon.

 

Jose C. Paz, el peor

Los municipios más afectados son José C. Paz, con un 97 por ciento, Malvinas Argentinas con un 95 por ciento, y Presidente Perón, con un 94 por ciento. Nuestra ciudad está en el cuarto lugar, delante de Merlo, Morón, Ezeiza, Esteban Echeverría, Almirante Brown y Escobar.
La investigación alerta sobre los diferentes fenómenos climáticos que pueden afectar el territorio bonaerense, entre los cuales los más peligrosos son las inundaciones, los focos de calor y los fuertes vientos, todos acrecent...

Peronistas, pero no tanto: los municipales, sin convenio colectivo

Florencio Varela es uno de los distritos que todavía no firmó un Convenio Colectivo de Trabajo. Pero no está solo en la negativa a regularizar los derechos laborales de sus empleados: de acuerdo a una investigación publicada por el diario La Nación, sólo 57 de los 135 partidos bonaerenses se adecuaron a la Ley 14.656. Y de los que lo hicieron, la mayoría (34) son de Cambiemos, contra 23 del PJ y el Frente Renovador.
El propio titular de la Federación de Sindicatos Municipales de la provincia, Ruben “Cholo” García, declaró “como peronista, nos molesta que sean peronistas y del conurbano la mayoría de los intendentes que se resisten a firmar un convenio que defienda a sus trabajadores.
La ley garantiza entre otros derechos la estabilidad del trabajador, fija la obligatoriedad de las paritarias y estipula que no puede haber contratos a prueba por más de doce meses.
En...

Detienen a ex Concejal de Zisuela y Massa

Un sindicalista y ex concejal de Sergio Massa y de Daniel Zisuela fue detenido junto a otras personas entre acusaciones de extorsionar a empresarios de la zona.
Se trata de Miguel Angel Soutto, Secretario Adjunto del Sindicato de Químicos, Petroquímicos y Explosivos de Florencio Varela, que fue integrante del bloque local del Frente Renovador entre 2013 y 2017, quien terminó en prisión por una denuncia realizada por empresarios a los que, se informó, les exigían dinero a cambio de no generar conflictos en sus establecimientos comerciales.
De acuerdo a fuentes de la investigación, los “pedidos” eran de alrededor de 25.000 pesos por semana.
Junto a Soutto, se apresó a otros dos directivos de su gremio: “Pity” Rolón y Diego Flores. Los acusan de formar parte de una organización ilícita que “apretaba” inclusive, mediante la acción de “barrabrava...

El Pellegrini, en la semana del espacio

El Colegio Carlos Pellegrini participó de la Semana Mundial del Espacio, una actividad que se realiza del 4 al 10 de octubre de cada año y fue declarada de interés para la humanidad por la UNESCO, cuyo propósito es impulsar el interés y conocimiento de las actividades espaciales y el espacio en general. 3700 encuentros a lo largo de 80 países se hacen en cada celebración. Este año su slogan fue «Space Unites the World» (el espacio une al mundo).
Desde 2013, en el Pellegrini, el profesor Oscar Olivares organiza charlas, proyección de películas, y una exposición y premiación de trabajos realizados por los alumnos del establecimiento. Entre los distintos disertantes pasaron por el colegio el Lic. Diego Bagú, el Lic. Horacio Sarrochar y este año, Priscila Pessi, licenciada en Astronomía y Ariel Unamuno, estudiante del Doctorado de Astronomía de la Universid...

Proyecto de la Escuela 15, entre los 10 mejores del país

Alumnos y docentes de la Escuela Primaria Nro. 15 de Florencio Varela están entre los diez finalistas del certamen “Maestros Argentunos”, organizado por el Ministerio de Educación de la Nación por su Proyecto "Leer" (Lecturas Expandidas en Red).
"Leer" nació de al inventiva de la entonces bibliotecaria y hoy vice directora del colegio, Leticia Bolaño, con la colaboración de residentes de Magisterio de cuarto año del Instituto Superior de Formación Docente Nro. 54 de nuestra ciudad, estando también a cargo de Graciela Godoy y Mariana García.
Se trata de un proyecto de lectura en voz alta como práctica social: “leer para otros”, cuyo fin es aumentar la tasa de alfabetización de la escuela, para el cual cuentan con la autorización de destacados autores argentinos, cuyos textos se utilizan en la novedosa actividad.
La Escuela 15 quedó preseleccionad...