Con los chicos no…

A comienzos de septiembre, varias escuelas de F. Varela recibieron un gran aporte de fondos por parte del gobierno provincial, destinado a refacciones de gas y electricidad. Pero varios colegios no estaban al tanto del monto recibido, ni de que los depósitos ya están hechos, ya que el Consejo Escolar no había dado el aviso a los directivos.
Uno de los casos más emblemáticos es el de la Escuela Especial Nº502, ubicada en Bosques, a la cual concurren decenas de chicos con discapacidad. Allí se estuvieron realizando, hasta el cierre de esta edición, trabajos de refacción y restauración, tanto eléctrica como edilicia desde principios de noviembre. La «obra», a la que se destinan 1.714.424 pesos, fue llevada a cabo por la empresa Vial Mere (que según Internet, se dedica al movimiento de tierras y excavaciones), y que fue propuesta por el propio Consejo Escolar, al parecer, por «ser...

María Teresa Andruetto en el María Elena Walsh

En el marco de sus proyectos anuales, el Instituto Educativo Artes y Ciencias “María Elena Walsh” organizó, con el apoyo del Gobierno Municipal y la Jefatura de DIEGEP Región 4, un encuentro de docentes de diferentes áreas con la escritora María Teresa Andruetto, reconocida por sus libros para adultos y niños, ganadora del Premio Hans Christian Andersen 2012, entre otros.
Contando con la presencia de Nora Lía Sormani (escritora, editora, miembro del Comité Ejecutivo de IBBY) quien ofició de entrevistadora en un tono cordial, entusiasta, con preguntas y apreciaciones claras, los presentes pudieron descubrir aspectos de la vida de María Teresa , conocer su pensar y adentrarse en el fascinante mundo de la concepción de un libro. Se generó un ambiente cálido, íntimo, facilitador, para que el auditorio pudiese formular preguntas y compartir emociones con la autora.
T...

El Pellegrini, en la semana del espacio

El Colegio Carlos Pellegrini participó de la Semana Mundial del Espacio, una actividad que se realiza del 4 al 10 de octubre de cada año y fue declarada de interés para la humanidad por la UNESCO, cuyo propósito es impulsar el interés y conocimiento de las actividades espaciales y el espacio en general. 3700 encuentros a lo largo de 80 países se hacen en cada celebración. Este año su slogan fue «Space Unites the World» (el espacio une al mundo).
Desde 2013, en el Pellegrini, el profesor Oscar Olivares organiza charlas, proyección de películas, y una exposición y premiación de trabajos realizados por los alumnos del establecimiento. Entre los distintos disertantes pasaron por el colegio el Lic. Diego Bagú, el Lic. Horacio Sarrochar y este año, Priscila Pessi, licenciada en Astronomía y Ariel Unamuno, estudiante del Doctorado de Astronomía de la Universid...

Proyecto de la Escuela 15, entre los 10 mejores del país

Alumnos y docentes de la Escuela Primaria Nro. 15 de Florencio Varela están entre los diez finalistas del certamen “Maestros Argentunos”, organizado por el Ministerio de Educación de la Nación por su Proyecto "Leer" (Lecturas Expandidas en Red).
"Leer" nació de al inventiva de la entonces bibliotecaria y hoy vice directora del colegio, Leticia Bolaño, con la colaboración de residentes de Magisterio de cuarto año del Instituto Superior de Formación Docente Nro. 54 de nuestra ciudad, estando también a cargo de Graciela Godoy y Mariana García.
Se trata de un proyecto de lectura en voz alta como práctica social: “leer para otros”, cuyo fin es aumentar la tasa de alfabetización de la escuela, para el cual cuentan con la autorización de destacados autores argentinos, cuyos textos se utilizan en la novedosa actividad.
La Escuela 15 quedó preseleccionad...

25 años del Madre Teresa

El Colegio Madre Teresa reunió a su comunidad educativa para celebrar su 25º aniversario.
El colegio nació en 1993 con el impulso de tres docentes (Alicia, Mabel y Nora) quienes buscaron crear una escuela distinta para el distrito con una orientación en educación ambiental, que por aquellos años era toda una innovación y que aún continúa manteniendo a través del tiempo.
Con esta premisa fundadora, hoy los tres niveles educativos se unieron para representar los valores que transmite la escuela desde que fue creada. Así fue que mediante representaciones de arlequines, estatuas vivientes y murgas, los más pequeños se adueñaron de la calle del frente de la entidad educativa, para deleitar a todo el público presente.
La directora del nivel primario, Fernanda Marqués, dijo: “es la historia de nuestras vidas. Vimos crecer a niños que hoy son padres y ...