Los reclamos contra empresas de cable, primeros en F. Varela

Los reclamos contra empresas de televisión por cable son los más comunes en Florencio Varela, según informó la oficina local de Defensa del Consumidor.
De acuerdo a la misma fuente, las quejas contra Telefónica de Argentina ocupan el segundo lugar, las referidas a entidades bancarias y financieras están en el tercer lugar, las realizadas contra locales de venta de electrodomésticos
en cuarto lugar, y en el quinto puesto se encuentran las de empresas de telefonía celular. Estos cinco rubros representan el 52 % de los casos recibidos.
En lo que va de 2018, la dependencia recibió 933 reclamos, un 72 por ciento más que en 2017, teniendo un muy favorable índice de resolución de conflictos en audiencias, que llega al 88 por ciento de los casos tratados en dicha instancia. Cada mediación lleva en promedio entre dos y tres audiencias.
Las denuncias más frecuentes son cont...

“Lo que dijimos que íbamos a hacer, lo vamos a hacer”

Esta tarde visitó Florencio Varela el actual embajador en Uruguay y tercer candidato a diputado provincial por Cambiemos, Guillermo Montenegro.
El ex juez federal recibió a Mi Ciudad en el local de Casa Amarilla, sobre la Avenida San Martín, junto al concejal Dardo Ottonello, tras lo cual participó de una jornada de timbreo y dialogó con comerciantes locales.
El narcotráfico, las mafias, la calamitosa realidad de la provincia de Buenos Aires, la necesidad de una reforma judicial, fueron algunos de los temas que abordó.
Acerca de una de las grandes luchas que se están encarando desde el Gobierno, manifestó: “Lo que vemos en esta recorrida que estamos haciendo por toda la Provincia, es el tema de la droga. No hay lugar donde se recale en que no tengan miedo por la droga, o haya venta cerca. Es uno de los mayores reclamos de la gente y en esto se nota que cuando no llegó el Es...

Carrió denunció a Pereyra por enriquecimiento ilícito

La Diputada Elisa Carrió presentó una denuncia contra el Intendente Julio Pereyra, como posible autor de delitos contra la administración pública, desvío y malversación de fondos públicos, enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y evasión. La abogada que la patrocina es la Dra. Mónica Frade, verdadera pesadilla del poder político varelense durante el recordado escándalo de “La Voz del Campo”.
La legisladora incluye en su escrito parte de lo declarado por Pereyra a Mi Ciudad, donde asegura que “cobra 50.000 pesos por mes” y que “cobra por charlas y asesoramientos en el exterior”.
Además, menciona bienes registrados a nombre del jefe comunal, como dos vehículos con valores de 630.000 pesos y 500.000 pesos, respectivamente.
En uno de sus párrafos, la denuncia dice de Pereyra: “su esfuerzo por pa...