Los cuadernos de la discordia

«Perón ama a los niños», «Mamá me mima, Evita me ama», «Esa niña juega con una muñeca. Se la regaló Evita», «Mi hermanita y yo, amamos a mamá, papá, Perón y Evita». Las históricas frases forman parte de algunos libros con los que se enseñaba a leer en las escuelas públicas en los tiempos en que Juan Domingo Perón ejercía la Presidencia de la Nación.
Aunque ya pasaron más de 70 años, las malas costumbres parecen persistir. En los últimos días, llegaron al Consejo Escolar de Florencio Varela miles de cuadernillos «educativos» editados por el Gobierno Nacional, para su distribución en los barrios más carecientes, entre familias que no tengan acceso a Internet. En realidad, se trata de una ínfima parte de los millones que se imprimieron para entregar, junto a bolsones ...

¿Y ahora que viene?

El Coronavirus trajo a Florencio Varela, al igual que a la mayor parte del Mundo, no sólo una emergencia sanitaria, sino también una crisis económica.
Sin poder abrir sus negocios, cientos de comerciantes varelenses se encuentran en una situación de incertidumbre respecto a su futuro. Pese a los anuncios y las promesas que no terminan de materializarse en realidades, las PYMES locales no sienten el acompañamiento necesario por parte de las autoridades ante esta situación.
Los compromisos que deben afrontarse pese a tener las persianas bajas no son pocos: los alquileres, el pago de los sueldos a los empleados, el pago de las tasas municipales, el pago de los servicios –EDESUR y METROGAS continúan enviando sus facturas con precios erróneamente «estimativos», ya que si los comercios están cerrados difícilmente seguirán gastando lo mismo, y TELEFONICA aprovechó para aplicar...

Florencio Varela en su hora más crítica

«Estamos haciendo todo lo posible para vencer al Coronavirus, y todos juntos vamos a lograrlo». La frase fue parte de uno de los mensajes que el Intendente Andrés Watson difundió por las redes durante los últimos días. Su tarea no es fácil: le toca hacer frente al peor drama de nuestra ciudad en toda su historia.
Ante la extensión de la Pandemia, el Intendente tomó una rápida serie de medidas. La más importante fue la declaración de «emergencia sanitaria» por 180 días en el distrito.
Tras la creación de un Comité de Crisis, con la presencia de políticos, representantes de las fuerzas de seguridad, autoridades educativas, especialistas e infectólogos, el Secretario de Salud, Rubén Trepichio, aseguró que se busca «sortear un pico de contagio para impedir un colapso en el sistema sanitario ante una demanda exorbitante». ...

El equipo de Watson (y de Pereyra)

«Se quedó corto con los cambios». La frase, fue lanzada por alguien del entorno más cercano al Intendente, apenas finalizada la ceremonia en la que Andrés Watson presentó al gabinete con el que decidió empezar su mandato de cuatro años al frente del Municipio.
Afuera del salón, ajeno al comentario, el jefe comunal, acompañado por su esposa, se tomaba fotos con mucha gente, algunos de ellos, docentes que fueron a apoyar a una de las nuevas caras del equipo: Andrea Digiovanni, flamante Secretaria de Educación, un cargo que hasta ahora no existía, pero que Watson aceptó crear a sugerencia de militantes de SUTEBA del distrito, y que en principio se pensó para una inspectora de larga trayectoria en F. Varela y en otras localidades, pero que finalmente quedó para esta docente muy querida, que anteriormente venía realizando una importante actividad con los Jardines de Infan...

Siguen los negocios entre La Comuna y Chicho Basile

Las denuncias de Elisa Carrió y las causas contra Julio Pereyra y algunos proveedores municipales que tramitan en la Justicia desde 2016 no fueron un impedimento para que la Municipalidad de Florencio Varela continuara su estrecha relación comercial con las empresas de Francisco «Chicho» Basile y dando curso a millonarios pagos a ellas.
Según las publicaciones del boletín oficial de 2019, «Servicios y Gestión», una de las firmas alcanzadas por la investigación judicial que duerme en los cajones del Juez Federal Luis Armella, es una de las firmas que más recursos recibió del Municipio durante el año que terminó, y esto sin contar la enorme cantidad de dinero que Basile también percibe a través de la recolección de basura, con la «Cooperativa de Provisión de Servicios para Idóneos en la Recolección de Residuos 31 de Mayo Ltda.», qu...