Dos Caras

Un padre ve impedida su entrada a Córdoba, donde viajó a ver a su hija, enferma terminal, que finalmente fallece y de la que nunca podrá despedirse, porque el gobierno cordobés le niega el paso debido a ser «sospechoso» de COVID, aunque el último test le haya dado negativo. Un joven muere ahogado al tratar de cruzar un río a nado porque el todopoderoso gobernador de Formosa, al que Alberto Fernández venera y exalta, cerró la «frontera» de su provincia. Un hombre carga a su hija enferma de cáncer durante varios kilómetros porque el máximo mandatario de Santiago del Estero no permite que ingrese en auto a su territorio. Mientras tanto, el Presidente de la Nación, principal responsable de la «cuarentena eterna» se muestra en múltiples actos sin distancia social y sin barbijo, compartiendo opíparas comilonas con los Moyano, con Evo y con quien le venga...

Dulces subsidios

El destino de un subsidio del Gobierno Nacional causó un enorme revuelo entre los productores varelenses y también, la división de la “Mesa Agraria” local.
Se trata de fondos provenientes del “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social», creado para «atender a las personas en situación de alta vulnerabilidad social», del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que conduce Daniel Arroyo.
La iniciativa prometía la entrega de insumos, herramientas y/o equipamiento, “para generar una fuente de ingresos genuinos y mitigar los factores de riesgo y exclusión provocados por el contexto de la emergencia social». Su implementación debía hacerse “de manera articulada con universidades, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil”.
Según denuncian los productores históricos de miel del d...

“Los subsidios los aprueba el Ministerio”

Ricardo De la Fuente, Secretario de Industria de F. Varela, recibió a Mi Ciudad en su despacho del Parque Industrial, para fijar su postura respecto al tema de los subsidios del “Banco de Herramientas”.

Varelense becada en el Garrahan

Micaela Verón es graduada de Bioquímica de la UNAJ y fue seleccionada primera en el orden de mérito para una beca en el Centro Regional de Hemoterapia sobre «Procedimientos de células progenitoras hematopoyéticas (CPH)”, transformándose en la primer profesional de la universidad varelense en ingresar al hospital.
Al momento, se encuentra realizando tareas de capacitación en el Área de sangre umbilical. “Lo que tienen en cuenta es el curriculum, el promedio de la carrera y también, creo, la motivación de entrar al Hospital. Yo trabajé 15 años en farmacia y renuncié porque decidí abocarme a la beca de lleno”, dijo.
“Estoy empezando mi carrera, es un mundo aparte, es algo nuevo, porque si bien tengo todos los conocimientos básicos que me dio la Universidad, tengo que seguir aprendiendo. Me encanta, sobre todo el tema del control de calidad,...

Un grito de justicia

El 19 de noviembre, se llevó a cabo frente a las Fiscalías de Florencio Varela, una manifestación para reclamar la reactivación de las causas por abusos a menores, con el fin de repudiar el accionar de los entes oficiales y judiciales y exigir el avance de los casos, que por motivos de la pandemia, han quedado estancados y sin una respuesta.
En el marco del día del «Grito global contra los abusos sexuales en las infancias», se presentaron, ante la entidad, familiares y amigos de una menor de cuatro años, que desde hace ya un año fue abusada, en reiteradas ocasiones, por un individuo que goza de total libertad, con lo cual, la justicia lenta termina siendo injusta tanto para la víctima como para sus allegados.
«Hace dos semanas, vine y me atendió desde la puerta una persona que trabaja en este lugar, me dijeron que dentro de la fiscalía no había nadie trabajando y que no pod&ia...