Es imposible no vincular la foto de Lara, la chica de 27 años que murió de COVID esperando una cama en un hospital santafesino, con la imagen de Zannini, afirmando «no arrepentirse» de haberse vacunado haciéndose pasar –él y su mujer- por «personal de salud».
Aunque para Alberto Fernández «no es un delito adelantarse en la fila», según lo dijo con su catadura moral habitual cuando justificó a los «vacunados VIP», cada uno de los que se robó una vacuna se robó la vida de otro argentino.
Las cifras del Coronavirus en Argentina pulverizaron las filminas comparativas del Presidente: somos el país con más muertos por millón de habitantes y menos del seis por ciento de los argentinos fueron vacunados con las dos dosis. Es un buen momento para preguntarnos en qué quedó aquella frase de la Ministra por herencia ab intestato Carl...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
En agosto de 2020, en plena Pandemia, la Municipalidad de Florencio Varela anunció que el historiador Felipe Pigna iba a formar parte de un programa radial emitido por la FM Municipal, dependiente de la Subsecretaría de Prensa, Comunicación y Ceremonial de la Comuna. Efectivamente, el jueves 20 de ese mes, Pigna comenzó su labor en «La Hora de Historia», un ciclo que tiene la particularidad de contar en cada emisión con la participación de alumnos de escuelas secundarias del distrito, donde la reconocida colega y docente Romina Galzerano oficiaría de moderadora.
La gacetilla oficial así lo informaba: «Felipe Pigna protagonizará un segmento radial junto a alumnos y alumnas de nivel secundario en las diferentes escuelas del distrito donde analizarán juntos sucesos significativos en la historia de nuestra nación. El historiador interactuará con los y las estudiantes durante ses...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
«Tirar manteca al techo» es una frase sobre la cual se difiere en cuanto a su origen -se dice que la gente de la alta sociedad tiraba literalmente el lácteo a través de «catapultas» armadas con tenedores para ver cuánto tiempo quedaba pegado en los techos de los restaurantes porteños- , pero se coincide acerca de su significado: alude a una «bonanza económica», que a juzgar por algunos gastos, novedosamente parece transitar nuestra ciudad.
El Concejo Deliberante local aprobó por mayoría la Rendición de Cuentas del Ejercicio Fiscal 2020 enviada por el poder ejecutivo. Sin embargo, como pasa cada año, se dieron a conocer varios gastos llamativos. La reunión se llevó a cabo en el Polideportivo de Avenida Thevenet, cumpliendo todos los protocolos sanitarios.
Uno de los habituales críticos de la gestión, el concejal Héctor Salatino, de Nuevo E...
Durante el mes que culminó, siguió -y en aumento- el tormento que para muchos varelenses significa la propaganda aérea realizada a toda hora y a todo volumen por el conocido avión zonal «El Pájaro».
Hace 20 años, una norma sancionada por el Concejo Deliberante había puesto un límite a este invasivo método publicitario.
A través de una ordenanza del concejal Gualberto Ríos, paradójicamente también apodado «Pájaro», sancionada el 28 de abril de 2000, el cuerpo deliberativo local se hizo eco de un multitudinario reclamo popular, expresado a través de una enorme cantidad de firmas al respecto, para terminar con el molesto sistema propagandístico.
La ordenanza, luego promulgada por el Decreto 875/00, reguló el funcionamiento de la publicidad aérea, haciendo responsables al cliente y al dueño de la empresa aér...
Desde que comenzó la pandemia el año pasado, Karina Milla, una reconocida enfermera de Villa Mónica y su hija Melanie Alanis, estudiante de medicina en la UNLP, viven con miedo. Ambas fueron brutalmente golpeadas por vecinos, tras mucho tiempo de estar recibiendo amenazas por parte de estos, quienes además las acusan de «haber llevado el coronavirus al barrio».
«Las agresiones por parte de esta gente comenzaron de a poco, primero con música fuerte, después empezaron los insultos, me amenazaban con matarme al perro y lo hicieron», declaró Karina a Mi Ciudad y añadió: «Todo esto lo dije en la Comisaría, pero me dijeron que hasta que no ocurriera el hecho no podían hacer nada, porque era de palabra».
Karina y Melanie viven con miedo, mientras que sus agresores continúan acosándolas impunemente. «Estamos golpeadas y sin ningun...