T & K, el varelense del hip hop

Hace siete años, el 23 de junio de 2014, apareció el que muchos consideran el disco más importante del hip hop argentino: «Writing Classics», del varelense T & K, cuyo verdadero nombre es Matías Salvatierra, vecino de Villa Angélica.
T & K tenía solo 21 años cuando grabó ese disco. Según una amplia nota escrita por Gabriel Sáez Ruiz, del sitio filo.news, ese album «fue un golpe en la mesa de todos los raperos argentinos porque recreó con una seriedad inusual el sonido típico del rap de los 90 de la costa este de los Estados Unidos, más precisamente en el Bronx o Queens, el mismo estilo que le dio respeto al género en el mundo de la mano de grandes figuras. Fue la raíz del hip hop que surgió de las carencias más profundas de las familias de Nueva York, que 20 años más tarde llegó a los oídos de un grupo de...

David Kell

Nacido en Entre Ríos el 7 de mayo de 1931 e hijo de inmigrantes alemanes, David Kell se esforzó duro desde muy niño logrando progresar y también, formar una querida y tradicional familia de nuestra ciudad.
A sus 90 años recientemente cumplidos, aún conserva su porte erguido y su mirada profunda. También su humor y su memoria. La sutil compañía de un bastón no impide su rápido desplazamiento hacia el parque de su casa para la sesión de fotos de esta nota en la que nos contó algunas de sus vivencias, acompañado por su hija Fabiana, su yerno Marcelo, y su nieto David. Viudo de Virginia Nespeca, estuvo durante décadas al frente de un importante taller de chapa y pintura en el Cruce Varela. Tiene otros dos hijos, Gabriel y Viviana, y en total, ocho nietos.

La charla arranca contándonos que cuando era chiquito «trabajaba campo adentro». La definici&oa...

Depresión

¿Qué es la depresión?
¿Cuál es la diferencia con la tristeza?
¿Es una cuestión de fuerza de voluntad?

 

La palara “depresión” deriva de depressio, palabra latina que significa “abatimiento, descenso, concavidad”. La etimología de la palabra ya nos acerca bastante a lo que implica esta patología que se trata de uno de los trastornos mentales más antiguos de los que tenemos conocimiento. De hecho, existen registros de estudios sobre la “melancolía” realizados por Hipócrates de Cos en la Antigua Grecia, donde intentaba explicar la causa orgánica que podía subyacer a esta enfermedad.
La depresión es una enfermedad muy frecuente alrededor del mundo y se calcula que afecta a más de 300.000.000 de personas, siendo más común en el sexo ...