El 3 de diciembre, en la Sociedad de Fomento 9 de Julio de Florencio Varela, tuvo lugar una charla sobre el uso terapéutico de la marihuana organizada por la Red Familiar del Sur.
La mesa estuvo integrada por la Dra. María Celeste Romero, del Centro de Estudios de la Cultura Cannábica, la Dra. Fabiana Vanasco, de cuidados paliativos, Pablo Alvarez, Secretario General de la Asociación Civil Cogollos del Oeste, y Facundo Rivadeneira, Presidente de esa misma entidad.
A través de un proyecto de voluntariado universitario la UNAJ está brindando capacitación a vecinos del barrio Sarmiento de Florencio Varela sobre técnicas de horticultura, floricultura, hidroponia y poda. El proyecto que desde hace cuatro años coordina el ingeniero agrónomo Mariano Purtic busca difundir en la población la práctica del autocultivo y el desarrollo de huertas orgánicas comunitarias y domiciliarias.
Las actividades se llevan a cabo en el Centro de Salud del barrio Sarmiento de Florencio Varela todos los sábados de 9 a 12. Allí el grupo participante del taller, compuesto por vecinos de todas las edades, recibe la capacitación teórica y desarrolla las prácticas en una huerta. La experiencia ya pasó por otros barrios de la zona rural como Curva de Chávez, La Carolina, San Francisco, y próximamente llegará al barrio Los Tronquitos.
Adem...
El Director de Mi Ciudad, Alejandro César Suárez, dio una charla en la sede de ANSES de la ciudad de Buenos Aires, durante el marco de las celebraciones por los 25 años de la Biblioteca del organismo.
Suárez, que fue presentado por el Director General de Relaciones Institucionales y con la Comunidad, Patricio Piffano, habló en la ocasión sobre la importancia del adulto mayor en la sociedad de hoy, y presentó su último libro, editado por la UAI “Desde el patio de la Nona”, donde junto a sus recuerdos de infancia recrea la historia de sus abuelos.
La jornada se desarrolló el 5 de diciembre en el salón “Dr. Alfredo Pochat” de la ANSES y contó con una nutrida concurrencia, entre la cual se encontraban representantes de distintos centros de jubilados.
Hay un ránking al menos, en el que la «administración Pereyra» nos dejó en el top ten. Florencio Varela ocupa el cuarto lugar en el ranking de las ciudades del país con mayor cantidad de puntos de venta ilegales.
El dato surge de un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que incluye a las «saladitas» y los manteros.
La venta ilegal en la vía pública y en saladitas trepó a $ 6.527 millones en noviembre y cerró 2017 en $ 78.595 millones, según un sondeo de 500 ciudades del país, en el que se encontraron 112 localidades con formatos comerciales tipo «Saladitas», y manteros en el 68% de las regiones recorridas.
En primer lugar, con más de 10.000 puestos está la Capital Federal . En segundo, tercer y cuarto lugar aparecen tres distritos del Gran Buenos Aires: La Matanza (7.740), Lomas de Zamora (5.900)...
Con un emotivo acto, se celebraron los 25 años del Hospital “Mi Pueblo”.
El centro asistencial nació como un proyecto de la Sociedad Civil del mismo nombre, que comenzó a movilizar a la comunidad varelense para la construcción de un moderno hospital materno infantil en la década del 70. Luego, la idea fue finalizada por la Comuna, y desde 2005, el nosocomio pasó a ser provincial.
El Intendente Andrés Watson manifestó en la ocasión: “la población va creciendo y acá nacen entre 16 y 19 varelenses por día. Hoy está quedando chico este Hospital. Hemos solicitado obras a la gobernadora y las agradecemos porque las están cumpliendo en la guardia y ahora se va a hacer un tercer piso más de la parte de nacimientos y neonatología. Pero deberíamos ir pensando en buscar descentralizar porque Varela sigue creciendo”.
El Director del Hos...