Los vergonzosos acontecimientos que dieron la vuelta al Mundo el pasado 24 de noviembre en la previa de la final de la Copa Libertadores, volvieron a dejar al desnudo lo peor de una sociedad –la nuestra- que está irremediablemente enferma.
Nuevamente, una minoría arruinó la fiesta de varios miles. Y lo paradójico es que esos miles tampoco son inocentes: participan de un colectivo social que tolera la impunidad en todas sus variantes. Que es parte de ella y hasta la alienta.
¿Qué otra cosa puede esperarse en un país donde se permite todos los días que hordas de energúmenos marchen con palos y sus caras encapuchadas cortando calles y bloqueando puentes? ¿Qué esperanza de cambio puede existir cuando los que destrozan la propiedad pública no reciben sanción alguna por ello?
El fútbol está en manos de los barrabravas, con la histórica complicidad de los ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
A comienzos de septiembre, varias escuelas de F. Varela recibieron un gran aporte de fondos por parte del gobierno provincial, destinado a refacciones de gas y electricidad. Pero varios colegios no estaban al tanto del monto recibido, ni de que los depósitos ya están hechos, ya que el Consejo Escolar no había dado el aviso a los directivos.
Uno de los casos más emblemáticos es el de la Escuela Especial Nº502, ubicada en Bosques, a la cual concurren decenas de chicos con discapacidad. Allí se estuvieron realizando, hasta el cierre de esta edición, trabajos de refacción y restauración, tanto eléctrica como edilicia desde principios de noviembre. La «obra», a la que se destinan 1.714.424 pesos, fue llevada a cabo por la empresa Vial Mere (que según Internet, se dedica al movimiento de tierras y excavaciones), y que fue propuesta por el propio Consejo Escolar, al parecer, por «ser...
Por Luján Kunzi
Cuando la fecha y características de las próximas Elecciones todavía están por confirmarse, en Florencio Varela existe una certeza: la enorme interna que desde hace rato se desató en el peronismo local.
La partida de Julio Pereyra a la Legislatura abrió el juego y son varios los que quieren quedarse con el puesto que ocupó durante un cuarto de siglo y que ahora dejó, aunque reservándose la posibilidad de vuelta con una inexplicable «licencia», en manos de Andrés Watson. El gran problema es que dentro de ese espectro de aspirantes a pocos les da el piné para el cargo.
Fiel a su tradición, el peronismo varelense, recientemente unido en el festejo por la inauguración de su nueva sede, tiene su propia grieta y los que están de un lado y del otro operan haciendo uso de todo lo imaginable para agrandar su porción de la torta. La habitual foto oficial que muestr...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Florencio Varela está entre los distritos con más bajo desarrollo y menos oportunidades del conurbano.
El dato surge del informe elaborado por el primer Indice de Progreso Social (IPS) en la zona más poblada de la provincia, que además es la que concentra más cantidad de pobres. Cerca de un millón de hogares están en situación de extrema vulnerabilidad, y F. Varela, junto a Almirante Brown, Esteban Echeverría, Malvinas Argentinas, José C. Paz y Merlo, integra el grupo más comprometido.
El ïndice, que fue elaborado por la Red de Progreso Social, conformada por el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), la Fundación Avina y el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), abarca cuestiones referentes a seguridad, acceso a servicios fundamentales, nutrición y temas amb...
Se realizó, en la Universidad de Palermo, el XIII Congreso Internacional de Periodismo del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Periodistas, estudiantes y representantes de Latinoamérica participaron de talleres y paneles sobre investigación, bajo el lema «el valor del periodismo profesional contra la corrupción».
Tras la bienvenida a los asistentes por parte de los organizadores, se dio inicio al primer panel «Los contenidos noticiosos y periodísticos de la TV en la era de las multiplataformas» moderado por el Presidente de FOPEA, Néstor Sclauzero.
Una de las actividades centrales, fue la disertación del reconocido periodista de la BBC, Americo Martins, quién brindó una charla sobre el rol de la información y el periodismo en la era de la TV a demanda y compartió su experiencia de trabajo con los asistentes.
La mesa de las mujeres fue también otro espacio d...