Estudiantes de la UNAJ, premiados

Un grupo de estudiantes de tercer año de la carrera de Medicina de la UNAJ ganó el primer premio en la categoría Relato de Experiencia por el trabajo “En la UNAJ el futuro llegó hace rato. Relato de experiencia de trabajo comunitario con familias vulnerables”, del VI Congreso de Medicina General y Equipo de Salud “Derecho a la salud, rol del Estado y de las Organizaciones Sociales” que se llevó a cabo en Mar de Ajó.
Los autores del trabajo fueron los estudiantes Daniela Matasera y Juan Manuel De Rosa Holubyez, junto a Natalia Deluca, docente de la materia Articulación Comunitaria de la carrera de Medicina como tutora del grupo.
Además, el trabajo “Un cambio verdadero, hay que caminar distinto. Relato de experiencia sobre mapeo comunitario como metodología de trabajo”, obtuvo una mención especial.
Organizado por la Asociación Medicina General Buenos Aires...

Universidad K

El increíble desfile de figuras partidarias que hacen de la UNAJ un centro de propaganda kirchnerista.

Malos resultados para Varela en la prueba “aprender”

Se dieron a conocer las cifras de la evaluación Aprender, con la que se intenta determinar el nivel de los estudiantes argentinos. Y las cifras para Florencio Varela fueron muy malas: el 58.67% de los alumnos del último año de secundaria evaluados dieron «Por debajo del básico y Básico» y el 41.33% «Satisfactorio y Avanzado».
La prueba arrojó resultados diferentes en nuestros distritos vecinos: Berazategui obtuvo 48.90% en «Por debajo del básico y Básico» y 51.10% en «Satisfactorio y Avanzado» y Quilmes: 49.83% en «Por debajo del básico y Básico» y 50.17% en Satisfactorio y Avanzado. Almirante Brown tuvo 50.81% en «Por debajo del básico y Básico» y 49.19% de buenas calificaciones. Lanús alcanzó 44.53% de chicos en los niveles más bajos y 55.47% en las categorías más altas.
Vicente L...

Programa de trabajo para jóvenes

Se efectuó el acto de presentación del Programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”, del cual formarán parte beneficiarios de 43 barrios de Florencio Varela.
El acto tuvo lugar en la Sociedad de Fomento Gobernador Monteverde. El programa, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social , está destinado a jóvenes de entre 18 a 24 años que no hayan terminado sus estudios, recibiendo un incentivo económico realizando a cambio diferentes actividades y cursos de orientación laboral, de oficio y microemprendimientos para una rápida inserción laboral.

Estudiantes de EE.UU. en la UNAJ

Durante dos jornadas intensivas 19 estudiantes, en su mayoría de importantes universidades estadounidenses como Yale y Harvard, concurrieron a la UNAJ y a centros de salud de la zona para conocer el funcionamiento de la atención en redes de salud.
En este marco, y a través de un convenio de la universidad con la organización World Learning, los estudiantes participaron de una clase teórica a cargo del docente Vicente Ierace, y luego visitaron el Centro de Salud Universitario Padre Gino, y los hospitales Mi Pueblo y El Cruce.
El tema específico tuvo que ver con indagar sobre los procesos de salud en ambientes