La Sociedad Rural varelense en agro 2023

La Sociedad Rural de Florencio Varela participó en Brandsen de la segunda reunión de sociedades rurales, productores y funcionarios de la provincia de Buenos Aires, bajo el lema #Agro2023.
La entidad local planteó a los funcionarios bonaerenses las problemáticas que enfrentan los productores en su día a día, como la carencia de un destacamento de policía rural en el partido, el estado de los caminos y el acceso a la energía eléctrica, sin dejar de lado la evaluación de los pasos para facilitar las habilitaciones según el orden productivo desde las pequeñas familias rurales hasta los productores de alta performance.
Juan C. Parada, presidente de la Sociedad Rural varelense manifestó: «necesitamos hacer hecho foco en las dificultades de acceso al crédito blando, como también facilitar la tramitación para los productos de la agricultura familiar entendiendo...

El olor de los recuerdos

Seguramente saben que hay distintos tipos de memoria. Hay gente que tiene memoria literal, visual o hasta auditiva. Nunca me animé a googlear sobre esto pero sé que tengo memoria olfativa y lo sé desde muy chica.
Por ejemplo cuando yo tenía cinco años mi hermano más chico había nacido hacía unos meses y el pelo le estaba creciendo, me acuerdo que mi mamá lo llenaba de productos con olor a bebé pero en la cabeza siempre tenía olor a tierra mojada. Yo no quería otro hermano y Nora nos sorprendió a todos y ese es su olor, el olor de Pablo y ese es el olor a la protección absoluta. También me acuerdo del olor de una tía que falleció. Como era muy gorda y muy hippie todos le prestaban mucha atención porque era un personaje, tenía un olor muy particular a incienso y a crayón. Como fue ella quien me regaló mi primer cuaderno en blanco y ...

Casa del niño José Kentenich: 34 años de labor comunitaria

Hace 34 años en pleno barrio San Nicolás, que en ese entonces tenía casi todas las calles de tierra y era un lugar casi olvidado, se inauguró la Casa del Niño Padre José Kentenich.
Con la idea de albergar a niños de entre tres y 13 años en situación de vulnerabilidad, el emprendimiento tuvo siempre hombres y mujeres muy compenetrados en su trabajo que posibilitaron que hoy, dicha “Casa”, ubicada en la calle Alvear, sea un gran referente en esta ciudad en materia de aprendizaje y desarrollo personal para cientos de chicos de hogares humildes que pasaron y pasan aún por sus aulas.
Mi Ciudad dialogó con Mercedes Verón, directora del lugar desde 2012 en una fría mañana de fines del otoño.

 

-¿Esto es una ONG?
-Si. La Institución se creó con la finalidad de contención, recreación y a...

Antonella Villalba

La joven Antonella Villalba (20), estudiante de Bioquímica en la UBA , despunta unos de sus pasatiempos favoritos: cantar, y en poco tiempo se dio a conocer en varios lugares con el firme propósito de seguir en este mundo de la música.
-¿Cómo empezaste a cantar?
-De a poco. Siempre me gustó el canto, lo vi como algo que “quiero hacerlo y lo tengo que hacer”. En mi casa de chica siempre escuchaba música y me encantaban cantantes como Whitney Houston, Mariah Carey, Celine Dion y quería copiarlas.
-¿Lograste imitarlas?
-Era muy chica pero no lo recuerdo bien. Hace 10 años mi mamá me escuchó cantar y me dijo que cantaba bien y eso que a mi me daba mucha vergüenza que me oyeran, creo que por miedo a equivocarme.
-¿En la escuela también cantabas?
-Estaba en el coro, yo fui al Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón y mi gran...