Los Hospitales Juan Garrahan y El Cruce hacen trasplantes pediátricos en conjunto

Los Hospitales El Cruce y Garrahan se unieron para la realización de trasplantes pediátricos.
Se trata de un acuerdo para atender niños, niñas y adolescentes con malfunción en riñón o hígado y cuyas intervenciones se realizan con órganos provenientes de donantes vivos adultos. Ya se realizaron 14 procedimientos bajo esta modalidad.
«Es muy relevante que en el contexto de la pandemia podamos dar noticias como éstas, vinculadas al trabajo incansable de nuestros equipos de salud para dar mejores respuestas a las necesidades de atención y que tienen un impacto muy positivo en las expectativas y calidad de vida de niños, niñas y adolescentes con necesidad de trasplante», destacó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

Depresión

¿Qué es la depresión?
¿Cuál es la diferencia con la tristeza?
¿Es una cuestión de fuerza de voluntad?

 

La palara “depresión” deriva de depressio, palabra latina que significa “abatimiento, descenso, concavidad”. La etimología de la palabra ya nos acerca bastante a lo que implica esta patología que se trata de uno de los trastornos mentales más antiguos de los que tenemos conocimiento. De hecho, existen registros de estudios sobre la “melancolía” realizados por Hipócrates de Cos en la Antigua Grecia, donde intentaba explicar la causa orgánica que podía subyacer a esta enfermedad.
La depresión es una enfermedad muy frecuente alrededor del mundo y se calcula que afecta a más de 300.000.000 de personas, siendo más común en el sexo ...

Médicos israelies en el Hospital el Cruce

Representantes del Hospital Hadassah de Israel visitaron el Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Néstor Kirchner y expusieron su experiencia en la atención de pacientes COVID-19 durante la pandemia.
La misión israelí visitó la Sala de Situación Epidemiológica y Sanitaria. Allí la Dra. Silvia Kochen explicó: «La sala permitió, a través de la implementación de un tablero de control, realizar el seguimiento y monitoreo de la gestión de camas y gestión de pacientes, aportando una valiosa información epidemiológica a quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones en materia de políticas sanitarias».
Luego la comitiva se trasladó al Centro de Medicina Traslacional (CEMET) del Hospital, que cuenta con seis laboratorios de investigación y desarrollo científico.

“La Patriada” se sumó como lugar de internación

El polideportivo municipal «La Patriada» comenzó a reconvertirse en un lugar de internación extra hospitalaria que podrá contar hasta con 62 camas con respirador, para pacientes con coronavirus que estén en la última etapa de recuperación en centros asistenciales, según informó la Comuna.
El intendente Andrés Watson monitoreó la puesta en condiciones de las primeras 20 camas con oxígeno.
El jefe comunal definió a la actual situación como «preocupante», en virtud de que la ocupación de camas local oscila entre el 85 y el 91 por ciento.
Tras destacar la labor conjunta que se viene desarrollando con todos los efectores sanitarios explicó que las instalaciones de «La Patriada» se utilizarán como espacios de pre alta de personas internadas en hospitales varelenses, que necesitan aún un respirador, antes de la recupera...

Trasplante hepático realizado por un equipo exclusivamente femenino

Fue otro hito en la historia del Hospital El Cruce. Ahora, en el centro asistencial varelense se llevó adelante un trasplante hepático realizado por un equipo íntegramente compuesto por mujeres profesionales.
La operación se realizó el pasado 17 de marzo, a un hombre de 47 años oriundo de Avellaneda, quien ya recibió el alta y se encuentra en muy buenas condiciones.
El equipo quirúrgico estuvo encabezado por la Dra. Magalí Chahdi Beltrame, médica cirujana, que dijo: “Hay cada vez más mujeres en el sistema sanitario. En este caso específico de repente éramos tres cirujanas, las instrumentadoras, la anestesióloga y las técnicas. Era un quirófano totalmente femenino para hacer un trasplante hepático y fue la primera vez que lo realizaban solo mujeres”.
Junto a la cirujana Chahdi Beltrame tomaron parte en este logro, María Lujá...