David Ybarra es un joven varelense que en marzo de este año se recibió de licenciado en biotecnología. Asímismo, antes de concluir su carrera en la Universidad Nacional de Quilmes, le fue otorgada una beca doctoral del CONICET. Con ella, planea continuar con su formación y a su vez mejorar la calidad de vida de cientos de personas.
David, vivió toda su vida en el Barrio Santa Ana, hizo su formación inicial y primaria en la Escuela N°39 Víctor Mercante y terminó sus estudios en la Escuela de Enseñanza Media N°8 Julio Cortázar. Desde muy chico participó en las ferias de ciencias que organizaba el Municipio, lo que lo llevó a interiorizarse más en esta disciplina. «Me enfocaba mucho en pasar a las otras instancias como las regionales, provinciales y así llegar a las nacionales, pero nunca superé las municipales», comentó David a Mi C...
Por Luján Kunzi
El Secretario de Salud de F. Varela, Dr. Ruben Trepichio, realizó una conferencia de prensa vía Zoom en la que explicó la situación de nuestra ciudad en la lucha contra el COVID-19. «De continuar con esta tendencia, y en estas condiciones de aislamiento, en once días los casos deberían duplicarse», manifestó el viernes 26 de junio, a la vez que señaló que «no se puede saber cuándo será el pico de contagios».
Uno de los primeros temas fue el informe del Ministerio de Salud de la Nación que aseguró que en Florencio Varela las camas de terapia intensiva ya estaban ocupadas en un 76,8 por ciento. «Creo que en esa cifra no contaron las camas del Hospital Modular ni las de las clínicas privadas. Pero el número debe estar alrededor de un 63 por ciento, y no por el COVID-19», apuntó, ampliando: «una cama de terapia intensiva lleva ...
En plena pandemia y con la articulación entre centros asistenciales de la provincia de Buenos Aires y de la Nación, el hospital “El Cruce-Néstor Kirchner” logró otro prodigio: un trasplante de mano a Thiago, un niño de 11 años, a quien un hachazo se la había cortado íntegramente. En la compleja operación, que duró más de nueve horas, participó un equipo de 18 personas.
El accidente se produjo en Las Flores, a 200 kilómetros de Capital Federal, cuando Thiago y su hermano Tobías –de 16 años– se encontraban en los fondos de su casa cortando leña para la salamandra con que la calefaccionan, trabajo que realizan habitualmente.
Alrededor de las 11, Laura, la madre de ambos escuchó gritos, salió al patio y encontró a Thiago con la mano derecha ensangrentada, mientras Tobías gritaba “le corté la mano, es...
Desde el Instituto Biológico Argentino (BIOL) de Florencio Varela llegó una buena noticia para esta época de incertidumbre. Según la información oficial del sitio argentina.gob.ar, un suero terapéutico para tratar pacientes infectados con COVID-19 desarrollado en nuestro país, mostró, en pruebas in vitro, la capacidad de neutralizar el virus SARS-CoV-2.
Se trata de un suero hiperinmune anti- COVID-19 para inmunización pasiva. Con este resultado prometedor, Inmunova iniciará en breve la fase de ensayos clínicos en pacientes.
Este proyecto, que fue uno de los seleccionados por la convocatoria “Ideas Proyecto COVID-19”, está enmarcado dentro de las acciones que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el CONICET y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, llevan a ...
Ya está listo para su inauguración el Hospital Modular de Florencio Varela. Levantado en tiempo récord en la parte posterior del UPA (Unidad de Pronta Atención) de Av. Novak y Los Charrúas –barrio Km.26,700-, la nueva unidad es un prototipo de diseño que logra adaptarse a los avances tecnológicos, y que puede ampliar la capacidad de atención sanitaria mediante sus cualidades flexibles. Esto es así, porque está compuesto por módulos de unos 1000 m2 que pueden ser ampliados o modificados fácilmente.
Por Av. Novak se ingresa a los módulos y dos amplias puertas en la fachada permiten el acceso a los diversos espacios del hospital. La primera de ellas –a la derecha-, habilita el arribo a la sala común, equipada con 37 camas.
A la izquierda, la segunda entrada deriva a terapia intermedia: 14 literas, con oxígeno central. Por último, y con un área ...