Proeza médica en el Hospital El Cruce

El Hospital El Cruce fue centro de una nueva proeza médica.
Esta vez se trata de la operación realizada a una joven de 16 años de nuestra ciudad, a la que se le reconstruyó el pulgar de la mano derecha que había perdido en un accidente doméstico.
El accidente ocurrió a fines de septiembre, en su vivienda del barrio de Bosques, cuando Yael estaba manipulando un secarropas sin tapa y al ingresar la mano para retirar la ropa perdió su dedo pulgar de la mano derecha.
Ante los gritos de la chica, su madre acudió inmediatamente a auxiliarla, y llamó a una ambulancia que la trasladó al Hospital Mi Pueblo para su atención primaria.
La joven fue dada de alta y en octubre fue derivada al Hospital El Cruce, donde el Dr. Sebastián Valbuena le propuso realizarle una reconstrucción.
“Mi hija quería recuperar su dedo pero no sabíamos si iba a ser posible...

Delfina; a la espera de un corazón

La niña varelense Delfina Pilar Tuffo se encuentra internada en el Hospital Italiano a la espera de un corazón que salve su vida.
Según lo explicó su madre, Camila González, a mi Ciudad, la chiquita, de dos años y medio, está provisoriamente conectada a un corazón artificial y su caso es “emergencia nacional”, aguardando un trasplante.
Familiares y amigos realizaron un “abrazo solidario” al Hospital a fin de sembrar conciencia respecto a la necesidad de donar órganos. Una actividad similar se realizó en la Plaza San Juan Bautista, de nuestra ciudad.

Cannabis: charla en Varela sobre su uso medicinal

El 3 de diciembre, en la Sociedad de Fomento 9 de Julio de Florencio Varela, tuvo lugar una charla sobre el uso terapéutico de la marihuana organizada por la Red Familiar del Sur.
La mesa estuvo integrada por la Dra. María Celeste Romero, del Centro de Estudios de la Cultura Cannábica, la Dra. Fabiana Vanasco, de cuidados paliativos, Pablo Alvarez, Secretario General de la Asociación Civil Cogollos del Oeste, y Facundo Rivadeneira, Presidente de esa misma entidad.

Los 25 Años del Hospital Mi Pueblo

Con un emotivo acto, se celebraron los 25 años del Hospital “Mi Pueblo”.
El centro asistencial nació como un proyecto de la Sociedad Civil del mismo nombre, que comenzó a movilizar a la comunidad varelense para la construcción de un moderno hospital materno infantil en la década del 70. Luego, la idea fue finalizada por la Comuna, y desde 2005, el nosocomio pasó a ser provincial.
El Intendente Andrés Watson manifestó en la ocasión: “la población va creciendo y acá nacen entre 16 y 19 varelenses por día. Hoy está quedando chico este Hospital. Hemos solicitado obras a la gobernadora y las agradecemos porque las están cumpliendo en la guardia y ahora se va a hacer un tercer piso más de la parte de nacimientos y neonatología. Pero deberíamos ir pensando en buscar descentralizar porque Varela sigue creciendo”.
El Director del Hos...

Los varelenses y la actividad física: el sur en movimiento

Cualquier persona que no pise el distrito hace algun tiempo y camine sus veredas nota algo diferente: además de los nuevos comercios y los arreglos de calles, Florencio Varela se está convirtiendo en un lugar de deporte, y parece que esta nueva forma de vida llegó para quedarse.
Tener un gimnasio en nuestro partido, no era negocio. Lo reconocen expertos del rubro. Tal vez por esa razón había pocos locales destinados a esta función. Pero hoy en día la escena es otra: en los últimos años más de seis abrieron sus puertas, y no tiene relación con que los alquileres estén más baratos, sino con que paulatinamente ha ido apareciendo un notable incremento en el interés por el ejercicio físico.
Uno de los dueños de un gimnasio del casco urbano que en 2004 comenzó sus actividades, relató que anteriormente tenían que atraer a la gente con promos de 2...