Carlos Tokumoto

Nacido en las cercanías de la fábrica Rolito, ubicada en la zona de la Rotonda de Alpargatas, de nuestra ciudad, el 27 de octubre de 1933, Carlos Tokumoto es conocido por tener una amplia trayectoria como odontólogo, actividad en la que se destacó al punto de ser, junto con su sobrino, Héctor Arakaki, los primeros profesionales locales en especializarse en implantes dentales. Sin embargo, este amable vecino nos sorprende con un rol multifacético: ya jubilado, se divierte forjando katanas y construyendo kokeshis (muñecos japoneses) en el taller que instaló en la parte de atrás de su casa, donde también tiene una envidiable colección de bonsáis, que él mismo cultivó, y hasta un hermoso jardín japonés, donde enormes peces anaranjados nadan llenando de color y movimiento el lugar. Casado con Delia Shinzato, su hija es Gisela Mónica y dedica 45 minutos diarios a &laqu...

Mieke Mees

Con sus juveniles ochenta años, me recibe en su casa de Villa Vatteone, Mieke Mees de Baeck, una de las belgas de la comunidad varelense y quien vive en la ciudad desde diciembre de 1954. Su esposo era Raymond Baeck, fallecido en el año 1996. Madre de ocho hijos, dos de ellos afincados en el sur de nuestro país, Ivo en Puerto Madryn y Greta en El Bolsón. Los otros, Inés, Juan, Cecilia, Ingrid, Gertrudis y Diego viven aquí y la visitan a menudo. Mieke tiene veintiséis nietos, trece mujeres y trece varones. Así que tendrá cosas para contar…


-¿De qué ciudad o pueblo de Bélgica proviene tu familia, tus padres?, ¿dónde te criaste?
-Nacimos en Edegem, cerca de Amberes, después nos mudamos a Brasschaat, más cerca de Holanda y unos años más tarde volvimos al pueblo cerca de Amberes. Vivimos hasta el año 1954 allí con mis pad...

Nicolino Di Bella

Apenas su hijo nos lo presenta, nos estrecha la mano con firmeza y mirándonos a los ojos, como hace la gente de bien. Llegado a nuestro país como miles de compatriotas a través de un interminable viaje en barco junto a sus padres y algunos de sus hermanos desde su Italia natal, Nicolino Di Bella todavía recuerda las vivencias de esa travesía que duró exactamente 21 días. «En un momento me puse a tocar el acordeón y toda la gente alrededor cantaba y bailaba. Una española se sacó el sombrero y empezó a juntar plata. Me la dio, y me dijo: esto es para usted. Yo no sabía qué hacer con tanta plata, y pagué una ronda de gaseosas para todos», nos cuenta.
Nacido el 24 de junio de 1939, en el pueblo calabrés de Gásponi,»Nicola» está cerca de su cumpleaños número 80 y sigue despuntando el vicio de la música, que se dio el l...

Juan Carlos Torres

Juan Carlos Torres es conocido por haber estado al frente de un negocio de reparación de artículos electrónicos durante varios años, y desde hace tiempo, maneja un comercio de venta de motos en la avenida San Martín. «Ahora con la parte electrónica están mis hijos- nos dice-. Todos los aparatos vienen con piezas cada vez más chiquitas. Llegó un momento que había que trabajar con lentes y con una lupa… Hasta que te ponías los anteojos y agarrabas la lupa, se hacían las cuatro de la tarde y yo tenía un dolor de cabeza… Así que lo dejé. Me salió la oportunidad de vender el plan de ahorro de las motos y me hice concesionario oficial».
Nacido el 10 de agosto de 1948, en Wilde, lo trajeron a Florencio Varela cuando tenía meses, por lo cual es un vecino por adopción.
Más allá de su actividad comercial, Juan Carlos...

Roberto Lambardi

Como muchos varelenses de su generación, Roberto Lambardi nació, el 18 de julio de 1950, en el consultorio de la famosa partera Doña Tomasa, que funcionaba en el número 250 de la calle ahora llamada Dr. Sallarés. Es hermano de Ricardo y está casado con Liliana Aón, con quien tiene cuatro hijos y cuatro nietos. Integrante de la comisión directiva de los Bomberos Voluntarios, se dedicó al automovilismo durante once años, logrando consagrarse campeón en 1978, y durante toda su vida trabajó en lo que lo apasiona: mecánica del automotor, estando desde hace décadas al frente del conocido taller de Rivadavia y Estados Unidos, de nuestra ciudad. Con él dialogamos obligándolo a hacer un alto en sus tareas, para que nos cuente algunos de sus recuerdos.

-¿De qué trabajaban tus padres?
-Mi mamá era ama de casa, y cuando era joven trabajó en ...