Osvaldo Barbieri

Osvaldo Barbieri tiene 79 años y nació el 10 de noviembre de 1938 en Bosques. Rosa Etchechuri es su esposa hace más de medio siglo, Silvio es su hijo y tiene tres nietos. Se fue a vivir con su familia a Buenos Aires cuando era muy pequeño, e hizo la primaria en la Escuela República de Honduras, de La Paternal. Años después de la temprana muerte de su padre retornó a su pueblo natal, donde fue integrante de unos de los recordados equipos de fútbol del Varela de ayer: ROLO, formado por las iniciales de sus tres hermanos y él. Hoy, y a la edad en la que muchos optan por quedarse en su casa y simplemente descansar, Osvaldo continúa trabajando con la fuerza de siempre, y hace corretajes para un bazar de Bernal, una actividad en el que ya lleva más de 35 años. Con él dialogamos en uno de los primeros días de 2018.

-¿Qué recuerda de su infancia?
-Viví...

Marta Noziglia

Nacida el 9 de agosto de 1929 en Villa Vatteone, Florencio Varela, Marta Noziglia tuvo seis hermanos: dos mujeres y cuatro varones. Todos ellos estudiaron piano, que una profesora iba a enseñarles a domicilio, pero el más destacado fue «Chiquito»: el recordado Alberto, escritor y jurado de los Premios Mi Ciudad. También estudió Humanidades pero abandonó la carrera al casarse con Eduardo Cerullo, con quien tuvo tres hijos: Gustavo, Sergio y Esteban. Tiene nueve nietos y cinco bisnietos. Su vocación fue la docencia y la ejerció durante más de tres décadas. Su memoria asombra y su vitalidad es una alegría para su familia. Hasta no hace mucho, manejaba la moto de agua de uno de sus hijos, y a los 88 años, acaba de editar su primer libro, «Historias de Pupitres», donde reúne vivencias de su paso por las aulas, aunque reconoce que siempre fue una gran lectora y l...

Horacio Arasaki

Nacido el 20 de abril de 1946, al lado de la Estancia Abril, en una zona poblada por japoneses, en Florencio Varela, Horacio Arasaki está casado con Noriko Taira y tiene dos hijas: Verónica y Jacqueline. Recibido a los 28 años en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de La Plata, está la frente desde hace más de tres décadas de una farmacia que lleva su apellido y que ya pasó por cinco domicilios, todos en el centro varelense. Es descendiente de los pioneros japoneses que arribaron a nuestro Pueblo a principios del siglo veinte y como muchos integrantes de la querida comunidad nipona, conserva gran parte de sus tradiciones y costumbres. Con él dialogamos para que nos cuente algo de su historia.

-¿Cuándo llegaron sus abuelos a Florencio Varela?
-Mi abuelo, Seishuke Gushiken, llegó alrededor de 1905, junto con los Nakandakari, Tokumoto y otros, que fueron los p...

Cacho Dogil

Enrique José Dogil nació el 15 de agosto de 1942, en Berazategui, pero desde muy pequeño vino con sus padres y su hermano, el recordado Roberto, a vivir a Florencio Varela. Conocido y apreciado comerciante de nuestro distrito, «Cacho» fue también Presidente de la Cámara de Comercio e Industria local y del Rotary del Cruce, cuyo plantel fundador integró. A la hora de recordar a sus amigos, hace una especial mención de Miguel Del Balso. «Quería mucho a Miguelito –nos cuenta- y la familia quiso que fuera yo el que retirara el Premio San Juan Bautista que le dieron». Está casado en segundas nupcias, desde hace 41 años con la docente Marta Sánchez, y tiene seis hijos: tres del primer matrimonio: María Lucía, Diego y Enrique. Y tres del segundo, Esteban, Natalia y Matías. Tiene cuatro nietos. Con él dialogamos en la Redacción de Mi Ciudad...

Mariano Ferreres

Mariano Ferreres nació en Barracas, el 20 de septiembre de 1942, en «plena Guerra Mundial», según remarca, y a los tres días lo trajeron a Florencio Varela, la tierra de sus abuelos y sus padres.