Mi Ciudad en el gran festejo de Suecia

El viernes 3 de junio, la Embajada de Suecia en Argentina celebró su Día Nacional en la mansión Lo de Åberg Cobo, de la ciudad de Buenos Aires.
La fiesta, a la que asistió Mi Ciudad, contó con la actuación de Matías Zloto en guitarra y Ernesto «El Chino» Molina en bandoneón y los bailarines Eric Ruuth y Angie González, que se animaron a danzar al ritmo de la célebre «Por una cabeza», recordando los pasos de Al Pacino en la versión moderna de «Perfume de Mujer».
En la ocasión, la Embajadora Gufran Al-Nadaf, quien dentro de poco dejará la región luego de sus tres años de servicio diplomático, dio un emotivo discurso de agradecimiento y despedida.
Un excelente servicio gastronómico y hasta un tiempo de baile con música disco donde no podían faltar los clásicos de Abba, fue...

50 años del Instituto San Juan Bautista

El Instituto San Juan Bautista celebró su medio siglo de actividad en nuestra ciudad.

Vivir en riesgo: al costado del arroyo plateado

Hoy en día existen fuertes discusiones sobre el cuidado del medio ambiente y las acciones que generan o no impacto en el mismo. Si bien hay empresas que respetan su cuidado y toman las medidas sanitarias adecuadas para no dañar el entorno en donde operan, existen otras que no tienen respeto por el ecosistema que rodea o los vecinos que viven en sus cercanías.
La planta recuperadora de baterías Industrial Varela S.R.L, a lo largo de estos últimos años es señalada por dejar a las 32 manzanas que forman parte del barrio La Rotonda, con un daño que hasta hoy es continuo y afecta tanto a los suelos y vegetación de la zona, como a sus habitantes, de los cuales los niños, embarazadas y ancianos son los que mas sufren.
La empresa opera mayoritariamente con baterías, las cuales contienen altas concentraciones de plomo. Al tener el arroyo Las Conchitas en sus cercanías, proceden a volcar los desec...

Florencio Varela quiere otro hospital

Integrantes de la Sociedad Civil “Mi Pueblo” se reunieron, en el Hospital Mi Pueblo, con las autoridades del centro asistencial para conocer las necesidades del lugar, a fin de impulsar la petición a las autoridades de la provincia de Buenos Aires de la construcción de un policlínico destinado a la atención de pacientes agudos.
En la reunión participaron el director del hospital, Germán Sacido, el jefe de neonatología, Dr. Rubén Porto, el jefe de obstetricia, Dr. Juan Erbín y el encargado de internación conjunta del área neonatal, Jorge Arbizu. Por Mi Pueblo estuvieron Hugo Lozano, Alberto Maurizi, Adrián Iglesias, María Bruna Zanet, Adrián Lozano y Ricardo Gómez.
Muchas son las falencias que se informaron en la visita, entre ellas, que las 177 camas del hospital no cubren ni el 60 % de la demanda actual, que el sector materno infantil, en donde se atiend...

Inauguráron el Espacio para la Memoria

Se inauguró en Florencio Varela el Espacio para la Memoria, un lugar para que los ciudadanos accedan a los archivos municipales de la época de la última dictadura militar.
«A 40 años del golpe militar, le hace bien a la democracia seguir buscando la verdad», expresó Guillermo Ñañez -Director de Derechos Humanos que mucho bregó por este logro- y agregó: «Fue un trabajo que involucró a muchas personas, y hoy, a través de los archivos, vamos a poder explicar cómo se vivió durante el gobierno de facto en el distrito».
Ñañez explicó que entre los archivos figuran decretos municipales de la época y comunicaciones entre el cementerio y la Comisaría 1ra.
Alcira Juárez compartió su experiencia y dolor por la pérdida de su esposo y padre de sus tres hijos. «El 27 de octubre de 1976, entraron en mi cas...