Alertados por la existencia de residuos de características peligrosas en un predio industrial en estado de abandono del barrio La Carolina II, el Municipio ejecutó un operativo conjunto con personal de Defensa Civil, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Guardia Comunal, agentes de la Dirección Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de la Provincia de Buenos Aires, Policía bonaerense, Dirección de Explosivos, Bomberos Voluntarios de la Provincia y de Florencio Varela, Same y la Autoridad del Agua (ADA).
En el predio, ubicado en la calle Houssay Nº 2502 funcionaba la Industria «Síntesis Química S.A.I.C.», dedicada a la fabricación de productos químicos para el agro, la cual se encontraría en proceso judicial de quiebra.
Teniendo en cuenta el riesgo para los vecinos y daño ambiental que implica, se dio inmediata intervención a la Fi...
El intendente Andrés Watson visitó el supermercado «Supercam» para interiorizarse sobre el alcance que está teniendo en los vecinos y comerciantes el programa de apoyo a la economía local impulsado por el Municipio y 6 supermercados del distrito que ofrecen 29 productos de la canasta básica a menor costo.
«La medida tuvo muy buena aceptación, notándose claramente la necesidad de la gente de tener una ayuda a su economía familiar, y en este caso desde el estado municipal junto al acompañamiento destacable de los supermercadistas se lo podemos brindar», dijo el jefe comunal luego de conversar con la propietaria del local, Mirta Sosaya, y recorrer las góndolas donde se exhibían los productos identificados con un sticker.
El mandatario remarcó que la inflación y la suba de los precios de los alimentos es uno de los problemas más acuciantes de los varelen...
Las malas condiciones de las calles y su falta de mantenimiento siguen siendo los principales reclamos de distintos barrios de Varela. Por esta razón, los vecinos que viven sobre la calle 525 entre 540 y 542 emprendieron la iniciativa de juntar fondos para comprar escombros y así mejorar su estado.
La decisión de ir en busca del aporte vecinal fue de Gabriela Britez. Hace 36 años reside en el barrio y a medida que pasan los años observa que continúa de la misma manera. «Nadie está haciendo nada, acá si no hacemos algo los vecinos no pasa nada», manifestó a Mi Ciudad.
Sin distinción de edad chicos, adultos y ancianos estuvieron hasta las doce de la noche, con frío, acomodando los «cascotes» en la calle. «Mi nieto de 11 años ayudó a desparramar los escombros, ¿a vos te parece que vivan así?», manifestó Mirta M...
Por Candela Toledo
El 1 de junio, cuando sus familiares llevaron a un chiquito de solo 14 días al Centro de Salud Padre Mujica, de la calle El Boyero, en el Kilómetro 26, no podían creer que en el lugar no hubiera un médico para atenderlo, aunque se trata de una situación demasiado común en nuestra ciudad, donde el abandono lleva más de 30 años. El niño no respiraba y solo la rápida intervención de cuatro bomberos voluntarios le salvó la vida.. Su entrenamiento para emergencias, con rápidas y eficaces tareas de reanimación, fue crucial para sacar al pequeño adelante. El chiquito fue trasladado luego al Hospital Mi Pueblo, donde completó su recuperación. El episodio reafirma lo ya conocido: el sistema de Salud municipal de Florencio Varela es vergonzoso, y CICOP lo viene denunciando desde hace tiempo. Pero mientras algunas cosas dan vergüenza, estos servidores públicos n...
Hace 34 años en pleno barrio San Nicolás, que en ese entonces tenía casi todas las calles de tierra y era un lugar casi olvidado, se inauguró la Casa del Niño Padre José Kentenich.
Con la idea de albergar a niños de entre tres y 13 años en situación de vulnerabilidad, el emprendimiento tuvo siempre hombres y mujeres muy compenetrados en su trabajo que posibilitaron que hoy, dicha “Casa”, ubicada en la calle Alvear, sea un gran referente en esta ciudad en materia de aprendizaje y desarrollo personal para cientos de chicos de hogares humildes que pasaron y pasan aún por sus aulas.
Mi Ciudad dialogó con Mercedes Verón, directora del lugar desde 2012 en una fría mañana de fines del otoño.
-¿Esto es una ONG?
-Si. La Institución se creó con la finalidad de contención, recreación y a...
Por Carlos Straub