El mural que recuerda a nuestros héroes

Conocemos a José Campos desde hace más de dos décadas. Este querido y solidario vecino que se gana la vida haciendo pasacalles y pintando casas, también es un artista, y lo demuestra cada vez que puede. Si bien no asombra verlo dedicando su tiempo a la confección de algún mural en un rincón de nuestra ciudad, entre otros temas, dedicados por ejemplo a Defensa y Justicia, esta vez su trabajo causó una grata sorpresa por sus dimensiones, calidad y significado.
Sin ningún tipo de ayuda oficial, y sostenido solo con su esfuerzo y las donaciones de materiales de la gente que pasaba por el lugar, José pintó, en el paredón de Telefónica, y con autorización de la empresa, en la calle Aristóbulo Del Valle casi Avenida San Martín, un gigantesco homenaje a los veteranos de Malvinas y al ARA General Belgrano. La obra, de 25 metros de ancho por tres metros de alto, reproduce fr...

El soldado Arrascaeta ahora descansa en paz

La vida da tantas vueltas… Un día la felicidad todo lo invade, y al otro , la sombra de la incertidumbre, la angustia y la muerte acechante arrasa con todo a su paso llevándose planes, ideas, mañanas, tardes y noches.
Tal vez eso y tantas otras cosas haya pensado Doña Laura Fedele de Arrascaeta (80), cuando por fin un día, supo a ciencia cierta dónde estaba enterrado su hijo, su querido Miguel Angel, quien murió combatiendo en nuestras Islas Malvinas, cuatro días antes de la rendición, en el helado junio de 1982.
En el viaje a su casa en La Capilla, un chaparrón nos sorprende. Pero al llegar no sólo no parece que no hubiese llovido, sino que la calle 1629 de La Capilla no parece ni por asomo Florencio Varela.
Y allí está ella. Siempre sonriente, amable, educada, y nos hace pasar como si nos conociera de toda la vida. La emoción va apoderándose del ambient...

Sabores (amargos) de carnaval

Una vez más, la Plaza Central de Florencio Varela fue escenario de la Muestra «Sabores del Mundo», en esta ocasión presentada como «Sabores de Carnaval».
Miles de varelenses acudieron a la cita, que es un gran éxito comercial, causando un caos de tránsito mayor aún al habitual, y dejaron un basural en las inmediaciones, algo también lamentablemente común en estos casos.
Nuevamente, los puestos de venta de comida de la Feria fueron ocupados por comerciantes foráneos, ignorándose qué tan rigurosos fueron los controles bromatológicos para una venta de alimentos que aparentemente se realizaba sin las óptimas condiciones de higiene.
Como acontece cada vez que la Muestra itinerante llega a nuestro distrito, los comercios gastronómicos locales, que esperan el fin de semana para levantar sus ventas, se vieron notoriamente perjudicados por este emprendimiento c...

Las mujeres varelenses y los piropos callejeros: ¿halagos o acoso sexual?

¡Qué linda que sos, ¿A dónde vas tan solita, te acompaño?, ¡tenés más curvas que mi guitarra nena!, y muchos otros que no hace falta repetir, son escuchados a diario por mujeres sin distinción de edad. Desde tiempos inmemoriales el hombre ha «piropeado» a la mujer como parte de su galantería, o eso se pensaba hasta hace pocos años donde éste tipo de prácticas tan cotidianas comenzaron a cuestionarse ¿A todas las mujeres les gusta recibir piropos en la vía pública? Para conocer cuál es el punto de vista de algunas de las ciudadanas de Florencio Varela, Mi Ciudad salió a la calle a consultar a mujeres de distintas edades del distrito. Las preguntas fueron las siguientes


1- ¿Qué opinás acerca del piropo en la calle?
a) Me desagrada
b) A veces es halagado...

Dónde se atienden las adicciones a la droga en nuestra ciudad

Nuestra ciudad cuenta con servicios y dispositivos para la prevención y la asistencia para las familias que tienen en su seno problemas de adicción a las drogas.
Estos «abordan la prevención como una tarea inespecífica que apunta a fortalecer la autoestima de los jóvenes, a construir vínculos sociales saludables y a construir un proyecto de vida que sea ordenador y contenedor de las inquietudes propias de la juventud”,se especificó desde la Secretaría de Salud del Municipio.
Los organismos que atienden la problemática son: el CEVARESO (Centro Varelense de Rehabilitación Social, ubicado en Avenida del Trabajo 199, a media cuadra de Calchaquí) y el CePLA (Centro Preventivo Local de Adicciones, de la Sedronar, sito en Senzabello y Remedios de Escalada).
La asistencia de las adicciones instaladas como problemáticas de consumo se abordan con terapias ambulatorias desde el CEV...