Comedor necesita ropa y alimentos

La gente de la Fundación Refugio de lo Alto sigue con su acción solidaria y ahora está recolectando ropa y calzado para niños y adultos, leche y alimentos no perecederos, para el funcionamiento de su «roperito» y su comedor, todos los sábados, en Ingeniero Allan.

El contacto para ayudar es: 01159824112.

Necrológicas

Salvador Brugaletta

El 9 de mayo, a los 88 años, falleció Salvador Brugaletta. Nacido en Ragusa, Italia, consagró su vida al trabajo y a su familia. Llegado a nuestro país en 1949, con el empuje de su juventud y la ilusión de conocer nuevos destinos, fue abriéndose paso sin ahorrar esfuerzos en pos de sus objetivos. Teniendo 18 años, trabajó en una quinta, luego fue peón de albañil, obrero en un frigorífico –donde llegó a cumplir jornadas de 15 horas- , fletero y hasta sembró papas en Córdoba. “Muchas veces me puse a llorar, y no me avergüenza decirlo. Había que agachar el lomo y trabajar muy duro, y yo extrañaba a mi familia. Apenas entendía el idioma... No era fácil “hacer la América”... , nos dijo en una oportunidad. Luego ingresó a una firma vial, donde fue capataz, y más tarde ...

Florencio Varela, el municipio más pobre

De acuerdo a los presupuestos aprobados por los Concejos Deliberantes de los 135 partidos de la Provincia de Buenos Aires, los municipios del interior disponen de más plata por habitante que los del Gran Buenos Aires.
El año pasado se notaba una desigualdad similar pero con comunas del conurbano donde la más “rica” era San Isidro con $59.900 por vecino y la más “pobre” era Florencio Varela con $ 7750.
Ahora donde se tiene más cantidad de dinero por habitante es Trenque Lauquen, con $51.000 pesos para cada uno de los 46.000 habitantes que posee, contra La Matanza que destina $8500 pesos por habitante del millón trescientos mil que tiene. En tanto, Florencio Varela sigue en el mismo parámetro que en 2019, donde apenas llega a $8000 para cada uno de los casi medio millón de habitantes que viven aquí.

El Oso Fernández, campeón de la vida

Tiene 52 años, está separado, es padre de cinco hijos, de entre 29 y 4 años, de dos matrimonios, es Técnico en informática, especializado en Internet y Comunicaciones, Locutor Nacional recibido del ISER y estudiante de comunicación social. Jugó durante 30 años al handball -en el arco- con el grupo de “Santa Lucía”, donde levantó varios trofeos, fue protagonista del campeonato de pulseadas en el programa de Gerardo Sofovich y en 2007 sufrió un ACV Hemorrágico que le cambió la vida. Se llama Carlos Fernández, pero para todos es el “Oso”.

“La pronta rehabilitación (en la Clínica Sur de Javier Artal), me ayudó desde el principio. El primer año fue muy duro, no poder caminar, todo el lado derecho de mi cuerpo sin sensibilidad, primero una silla de ruedas, después un andador, luego un bastón de tres patas y por...

Bomberas varelenses, por amor a la comunidad

El oficio de bombero es una de las labores más reconocidas en todo el mundo, además de ser una de las más peligrosas. Sin embargo, nada detiene a estas mujeres en el cumplimiento del deber, dándolo todo sin recibir nada a cambio. Satisfacción, vocación, incondicionalidad, son algunas de las palabras, con las cuales ellas definen esta actividad. La que todos los días cumplen dentro del cuerpo de bomberos de Florencio Varela.
“Es lindo ver que salvaste una vida, la casa de alguien que no tenía nada, o una mascota, eso te llena”, dijo la cabo Sabrina Martínez a Mi Ciudad. La bombera Mariana Aquino añadió: “Y el hecho de utilizar el tiempo libre para ayudar a los demás, no solo extendiendo tu mano, sino también estando en esos momentos difíciles con otras personas y con aquellos que decidieron ser parte del cuerpo, sabiendo que estamos preparados p...