Las mujeres varelenses y los piropos callejeros: ¿halagos o acoso sexual?

¡Qué linda que sos, ¿A dónde vas tan solita, te acompaño?, ¡tenés más curvas que mi guitarra nena!, y muchos otros que no hace falta repetir, son escuchados a diario por mujeres sin distinción de edad. Desde tiempos inmemoriales el hombre ha «piropeado» a la mujer como parte de su galantería, o eso se pensaba hasta hace pocos años donde éste tipo de prácticas tan cotidianas comenzaron a cuestionarse ¿A todas las mujeres les gusta recibir piropos en la vía púb...

Dónde se atienden las adicciones a la droga en nuestra ciudad

Nuestra ciudad cuenta con servicios y dispositivos para la prevención y la asistencia para las familias que tienen en su seno problemas de adicción a las drogas.
Estos «abordan la prevención como una tarea inespecífica que apunta a fortalecer la autoestima de los jóvenes, a construir vínculos sociales saludables y a construir un proyecto de vida que sea ordenador y contenedor de las inquietudes propias de la juventud”,se especificó desde la Secretaría de Salud del Municipio.
Los organismos que atienden la probl...

La comuna intimó a EDESUR por los cortes

Debido a que la empresa EDESUR no brinda respuesta ante los reiterados y tediosos cortes de luz en días tórridos, el Intendente Andrés Watson intimó a la compañía a través de una carta documento, requiriendo que la empresa informe cual es el plan de contingencia a instrumentar en el corto, mediano y largo plazo a fin de garantizar las necesidades y los requerimientos de la población.

 

Reclamo al ENRE

 

Además, Watson reiteró a las autoridades del Ente Nacional...

Los niños varelenses en el tiempo

Cuando el tiempo pasa no solamente se construyen nuevos edificios o se asfaltan calles. Qué lejos y casi de ficción parece haber quedado esa época en la que las veredas eran importantes, en el que ni padres ni adultos acompañaban los juegos de largas tardes de verano.
«Allá por mediados de los ´40 Florencio Varela era muy distinto a lo que es hoy, casi no había autos, las calles eran de tierra y si mirabas a lo lejos veías campo y más campo, todos teníamos huerta y el lechero pasaba por casa», relat&oac...

Alarmantes cifras de pobreza en Florencio Varela

En una cruda realidad, el conurbano bonaerense sigue teniendo altos niveles de pobreza, siendo Florencio Varela, uno de los distritos con más barrios precarios . Así se desprende de un informe elaborado por la UCA, Universidad Católica Argentina, donde se detalla que el 51, 8% no tiene cloacas, 36% no tiene gas natural, 29,2% no tiene calles asfaltadas , el 41, 4% no tiene desagües pluviales y el 24,4% carece de agua corriente.
Además, el 16,8% vive en casas precarias y el 13,9% en condiciones de hacinamiento, lo que da que en todo este contexto una ...