Adiós a “Casa la foto”

«José Acosta, agradece su atención». Eso era lo último que se veía en los clásicos álbumes de fotos de 9 x 13 que en la década del 80, atesoraban momentos, lugares y rostros en las fotos que se mandaban a revelar.
Y en Florencio Varela, más precisamente en la primera galería comercial que se inauguró en la ciudad, en la calle Belgrano, José Acosta, cordobés de nacimiento y fotógrafo de profesión, atendía a todos con su clásica sonrisa e inmensa amabilidad, y dejaba en ese saludo y agradecimiento final, su impronta.
Pasaron más de 50 años, las fotos casi no se revelan más y todos somos fotógrafos con los celulares a cada momento… Esta noble profesión pareciera vislumbrar el final del camino y hace que por ejemplo la emblemática Casa «La Foto», se haya ido despacito, como pidiendo permiso y...

El Rotary no para ni en pandemia

 


Roberto Santamaria (64), asumió un nuevo período al frente del Rotary Club de Florencio Varela en lo que fue una reelección de su anterior administración.

En diálogo con Mi Ciudad, Santamaría manifestó que «hay que seguir firme con los proyectos que teníamos y que no se pudieron aún concretar. Lo primero es continuar con la atención de los consultorios externos dependientes del Hospital Mi Pueblo. Allí atendemos en la especialidad Nutrición los martes y jueves de 9 a 11.30 y Fonoaudiología los lunes de 9 a 12.30 y los viernes de 13.30 a 16.30», dice.

-¿Siguen entregando materiales e insumos a las escuelas?
-Si, entregamos a la Escuela 502 de Bosques 60 baterías n° 13, 12 baterias 312 y 12 baterías 675. Son fundamentales ya que los niños que concurren allí tienen discapacidad auditiv...

Kicillof y Watson inauguraron una alcaidía

El intendente Andrés Watson y el gobernador Axel Kicillof formalizaron la apertura de una alcaidía para el alojamiento transitorio de detenidos hasta su reubicación dentro del Servicio Penitenciario, más dos instalaciones sanitarias en el interior del complejo carcelario del partido.
El jefe comunal recordó la primera reunión con el ministro bonaerense de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, “para presentarle en detalle las condiciones de infraestructura en el predio e iniciar las tareas en búsqueda de revertir la situación de hacinamiento junto a su sistema sanitario”.
“A los pocos meses, en la Unidad Nº32, inauguramos tres pabellones con 144 nuevas plazas, un SUM y una escuela taller fundamental para nuestro objetivo: la reinserción de las personas a la comunidad”, remarcó Watson.

El adiós a Jorge Faggiano

El 11 de junio, en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, luego de estar un mes internado por un accidente sufrido cuando se encontraba haciendo trekking, falleció a los 61 años Jorge Faggiano. Era docente y bibliotecario y también, uno de los primeros periodistas que escribieron sobre la problemática del medio ambiente en nuestro país. Columnista de Mi Ciudad durante más de diez años, en noviembre de 1985 publicó en nuestras páginas una denuncia sobre la intención de instalar un basurero nuclear en la localidad chubutense de Gastre. En esa década abordó, siempre desde nuestro periódico, otros problemas ambientales, entre ellos la irregular extracción de petróleo en Colonia Cushamen, Chubut, también en 1985, y dio un temprano alerta acerca de la necesidad de “salvar al Parque Pereyra Iraola”, en 1984. En los 90, participó junto a la ...

Polémica por el avión parlante

Durante el mes que culminó, siguió -y en aumento- el tormento que para muchos varelenses significa la propaganda aérea realizada a toda hora y a todo volumen por el conocido avión zonal «El Pájaro».
Hace 20 años, una norma sancionada por el Concejo Deliberante había puesto un límite a este invasivo método publicitario.
A través de una ordenanza del concejal Gualberto Ríos, paradójicamente también apodado «Pájaro», sancionada el 28 de abril de 2000, el cuerpo deliberativo local se hizo eco de un multitudinario reclamo popular, expresado a través de una enorme cantidad de firmas al respecto, para terminar con el molesto sistema propagandístico.
La ordenanza, luego promulgada por el Decreto 875/00, reguló el funcionamiento de la publicidad aérea, haciendo responsables al cliente y al dueño de la empresa aér...