Extraño fin de año le toca transcurrir a la Argentina. En medio de la conmoción y la incertidumbre por el caso del submarino ARA San Juan, que angustia a los familiares de los tripulantes y a millones de personas, un nuevo hecho de violencia se produce en el Sur para sacudir a la opinión pública a apenas poco más de un mes de la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado.
Ahora, un joven de 22 años fue muerto de un disparo en un operativo de las fuerzas de seguridad y como emergente de un conflicto que crece y al que pareciera aún no se mira con la importancia que debería. El reclamo de tierras por parte de un sector de la comunidad mapuche va haciéndose cada vez más violento. La existencia del radicalizado grupo RAM no debe soslayarse. Quienes no reconocen al Estado argentino y pretenden regirse por sus propias normas deben ser controlados con los elementos que la Ley dispuso para ello. La t...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
«Están pasando cosas que antes no pasaban en el país», dijo el abogado del ex súper ministro Julio De Vido, pocas horas después de que su cliente fuera detenido.
Once personas relacionadas con el kirchnerismo están presas. Entre ellas, varios de sus funcionarios. Y todo parece indicar que la lista seguirá creciendo.
Entre las cosas que «antes no pasaban», pueden enumerarse no sólo este verdadero desfile de integrantes del gobierno K que comienzan a rendir cuentas ante la Justicia, sino también, la inmensa cantidad de operativos contra el narcotráfico que el Gobierno Nacional, con la gran participación de Gendarmería, está llevando a cabo de punta a punta del país y la firme lucha contra la corrupción policial en la provincia de Buenos Aires, encarada como nunca nadie lo hizo, por la Gobernadora María Eugenia Vidal.
El contundente respaldo...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
A pocos días de las Elecciones, hay algo que está muy claro: Cristina Kirchner es capaz de cualquier cosa a la hora de buscar votos.
Su «acting» televisivo, en la primera entrevista con un periodista no alineado, dejó a la vista su increíble cinismo, tanto como su facilidad para acomodar el discurso a las circunstancias según convenga.
Decir que en la Argentina actual «no hay estado de Derecho» no sólo es una mentira, sino que demuestra una total falta de respeto hacia la Democracia, y una irresponsabilidad manifiesta por parte de quien, desde su rol de importante figura de la oposición, debería medir mejor cada una de sus palabras. Sobre todo si se tiene en cuenta que nunca cuestionó el «estado de Derecho» de sus amigos Fidel y Raúl Castro en Cuba o Nicolás Maduro en Venezuela.
Alentar la toma de colegios, más aún cuando tal medida est&aac...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Según Wikipedia, el Síndrome de Estocolmo es «una reacción psicológica en la que la víctima de un secuestro, o retención en contra de su voluntad, desarrolla una relación de complicidad y un fuerte vínculo afectivo con su captor».
La definición bien podría utilizarse para intentar comprender qué les pasa a miles de varelenses que siguen votando a un sector político que los enterró en la pobreza durante más de 30 años.
Desde el retorno de la Democracia en 1983, Florencio Varela fue gobernado por distintas vertientes identificadas con el «peronismo», un movimiento tan pragmático como para ser liberal con Menem, dogmático con Duhalde y bolivariano con Cristina.
En estas tres décadas, nuestra ciudad sufrió con lamentable apatía las consecuencias de un perverso plan que enriqueció a los funcionarios y ...
Más de 90 diputados de la Nación impidieron con sus votos que Julio De Vido fuera separado de la Cámara.
Se trata del legislador con más denuncias en su contra de la historia argentina, procesado en cinco causas e imputado en otras 26.
El mismo cuyos subordinados, como José López –el hombre de los bolsos con millones de dólares en el convento de las monjitas- y Ricardo Jaime –el hombre del yate digno de Rockefeller y las infaltables cadenas y anillos de oro-, están presos por actos de corrupción. Y cuyo cuñado, el «Mono» Minnicelli, está prófugo, involucrado en un escándalo de contrabando con containers en la Aduana. El que, a través de su poderoso Ministerio, decidió el destino de multimillonarios fondos durante la última década, abarcando los gobiernos tanto de Néstor Kirchner como de Cristina. Y que suma entre las causa...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez