El Síndrome de Estocolmo

Según Wikipedia, el Síndrome de Estocolmo es «una reacción psicológica en la que la víctima de un secuestro, o retención en contra de su voluntad, desarrolla una relación de complicidad y un fuerte vínculo afectivo con su captor».
La definición bien podría utilizarse para intentar comprender qué les pasa a miles de varelenses que siguen votando a un sector político que los enterró en la pobreza durante más de 30 años.
Desde el retorno de la Democracia en 1983, Florencio Varela fue gobernado por distintas vertientes identificadas con el «peronismo», un movimiento tan pragmático como para ser liberal con Menem, dogmático con Duhalde y bolivariano con Cristina.
En estas tres décadas, nuestra ciudad sufrió con lamentable apatía las consecuencias de un perverso plan que enriqueció a los funcionarios y ...

Efecto Boomerang

Más de 90 diputados de la Nación impidieron con sus votos que Julio De Vido fuera separado de la Cámara.
Se trata del legislador con más denuncias en su contra de la historia argentina, procesado en cinco causas e imputado en otras 26.
El mismo cuyos subordinados, como José López –el hombre de los bolsos con millones de dólares en el convento de las monjitas- y Ricardo Jaime –el hombre del yate digno de Rockefeller y las infaltables cadenas y anillos de oro-, están presos por actos de corrupción. Y cuyo cuñado, el «Mono» Minnicelli, está prófugo, involucrado en un escándalo de contrabando con containers en la Aduana. El que, a través de su poderoso Ministerio, decidió el destino de multimillonarios fondos durante la última década, abarcando los gobiernos tanto de Néstor Kirchner como de Cristina. Y que suma entre las causa...

Fueros para todos

Después de jugar a las escondidas por un tiempo prudencial, Cristina Kirchner confirmó que será candidata a senadora nacional, lo que en caso de ser electa le garantizará los fueros para mantenerse lejos de la cárcel, si es que finalmente resultara condenada en alguna de las causas que la tienen como principal acusada.
El beneficio no es para nada desdeñable. Basta ver lo que pasa con Menem, quien debería estar tras las rejas desde hace años pero sigue libre gracias a su banca en el Congreso, a donde ni siquiera concurre, y gracias a sus socios kirchneristas, que lo sostuvieron en ese lugar a cambio de su voto cada vez que hizo falta, mientras para los cumpas hablan contra el «neoliberalismo».
Se dijo muchas veces que la justicia lenta no es justicia. Y la parsimonia que llevan los procesos judiciales en la Argentina es el mejor ejemplo de ello. Sobre todo cuando muchos jueces fallan según el gob...

Cinismo

Cinismo es, según la Real Academia Española, «desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables».

En un simulacro de reportaje que duró casi dos horas, la ex presidente Cristina Kirchner volvió a ejercer su rol de maestra ciruela ante la complicidad silenciosa de cuatro «periodistas» que no le hicieron ninguna pregunta en serio.
La puesta en escena se emitió por el canal de Cristóbal López, uno de los dos empresarios más beneficiados durante su gobierno –el otro es el convicto Lázaro Báez, que cuenta con una millonaria deuda por no haber depositado los aportes previsionales de sus trabajadores. Curiosas amistades y privilegios de los que decían sostener un «modelo nacional y popular».
Felizmente para nosotros ya sin cadena nacional, aunque con sus mismos modos y vicios, Cristina aprove...

La cruz de los K

El caos que vive la provincia de Santa Cruz es la lógica consecuencia del populismo, el despilfarro y la impunidad.
Es imposible no relacionar la «quiebra» de la provincia con las obras pagadas y nunca realizadas por Lázaro Báez, el amigo, socio o testaferro de los Kirchner, que además le alquilaba los hoteles a la ex presidente para alojar a sus obreros, aunque estaban a 300 kilómetros de distancia.
Es sencillo: la plata que falta en un lado, fue a parar a otro. No siempre al sitio debido. Es muy fácil hacer beneficencia con el dinero de los demás. Pero en Argentina se acabó el «bolsillo de payaso». El país, o sea, todos nosotros, no tenemos por qué pagar los desbarajustes de los que no saben gobernar sus provincias.
El propio Néstor Kirchner lo dijo una vez, sin medias tintas: «el Gobernador que quiebre su provincia, debe ir preso».
Los gobernante...