Embarrar la cancha

En el fútbol, es muy común ver que cuando un jugador es expulsado, arme un tumulto para lograr que el árbitro también expulse a un adversario. «Yo me voy, pero también me llevo a un contrario…», pareciera ser la consigna aplicada en esos casos.
A pocos meses de tener que despedirse del poder, el kirchnerismo está eligiendo el mismo camino: irse ensuciando todo lo que pueda.
Para eso, sus voceros oficiales y oficialistas se ocuparon en las últimas semanas de seguir defenestrando al Fiscal Nisman, echando mano a todo tipo de maniobras: a una serie de anónimos afiches ofensivos se le sumaron los habituales exabruptos del ex Intendente fugado de Quilmes, y por supuesto, el cacareo de toda la claque a sueldo del multimedios K, sin olvidar que fue la propia Presidente de la Nación quien sugirió por cadena nacional que el hombre cuya muerte sigue sin resolverse tenía una relaci&oacu...

18 F

Desprecio. Es lo que demostraron la Presidente Cristina Kirchner y sus funcionarios respecto a los miles de ciudadanos que se movilizaron en la marcha del 18 F.
Es el mismo desprecio e intolerancia que el kirchnerismo todo viene manifestando ante cada voz disidente, frente a cada persona que piensa distinto.
Los que no se alistan ciegamente en esta especie de excluyente e iluminada “Secta K” son golpistas, desestabilizadores, y forman parte de algún perverso complot opositor- mediático- y ahora también, judicial.
Hasta de pronto la “Política” parece haberse transformado en una mala palabra. “Es una marcha política”, se dijo. Y la propia Presidente habló de un inexistente “Partido Judicial”. Si política y justicia no deben mezclarse, ¿Qué fue el intento kirchnerista de manejar el Poder Judicial, con el impostado nombre de “democratización de la...

Los juegos del kirchnerismo

La muerte del Fiscal Nisman dejó al descubierto la cara más patética de este Gobierno.
Apenas se conocieron las denuncias de encubrimiento del atentado a la AMIA contra la Presidente de la Nación, su canciller y otros funcionarios, el kirchnerismo puso en acción a su gigantesco monopolio informativo, repitiendo a través de todo su séquito las mismas consignas detractoras de la personalidad y el trabajo de quien hacía 10 años venía dedicándose a esclarecer el mayor atentado terrorista de la historia argentina.
Con su muerte, la serie de exabruptos, idas y vueltas, intromisiones y contradicciones del Gobierno solo sirvieron para entorpecer el esclarecimiento del caso.
La Presidente juega al detective privado ventilando sus sospechas por cadena nacional o por Facebook, y haciendo todo tipo de enfermizas elucubraciones, en lugar de llevar las pruebas, si es que las tiene, a la Justicia.
E...

Otra Argentina

Empieza un nuevo año, con una característica saliente: es un año de Elecciones, en el que decidiremos quién será la persona que reemplace a Cristina Kirchner en el mando del país.
Si lo que las encuestas vaticinan se cumple y no ocurre ningún imprevisto, todo parece señalar que el nuevo Presidente saldría de estos tres nombres: Daniel Scioli, Sergio Massa o Mauricio Macri. Y también se vaticina que, gane quien gane, lo haría recién en una hipotética segunda vuelta, lo cual sería saludable para que nadie se sienta el «dueño de los votos».
La Argentina que viene deberá ser distinta. Es impensable imaginar cuatro años o una década más de prepotencia, confrontaciones y abuso de poder como el que se vino padeciendo como nunca antes en una etapa democrática.
Quien sea el nuevo Presidente, tiene por delante la tarea de enc...

La gente pide seguridad

El asesinato del contador Sebastián Calvi el 28 de octubre pasado sigue sin ser resuelto. Su esposa, Gabriela Bossi, y sus hijas, continúan esperando que alguien les diga quién es el responsable de haber destrozado a su familia.
El brutal hecho conmovió a la comunidad varelense, últimamente habituada a padecer episodios policiales a toda hora y con diferentes escalas de violencia, pero sintiéndose cada día más desprotegida.
Arrebatos de motochorros a toda hora, robos en los que se tiran abajo puertas y se arrancan rejas como una impunidad alarmante, hurtos de ruedas de vehículos estacionados a una cuadra de la Comisaría Primera, y muertes que nunca se aclaran, conforman un panorama desolador, que la Comuna intenta disimular anunciando la incorporación de más patrulleros, que está visto, no alcanzan para detener la ola delictiva.
El 4 de noviembre, a través de una r&aac...