Otra Argentina

Empieza un nuevo año, con una característica saliente: es un año de Elecciones, en el que decidiremos quién será la persona que reemplace a Cristina Kirchner en el mando del país.
Si lo que las encuestas vaticinan se cumple y no ocurre ningún imprevisto, todo parece señalar que el nuevo Presidente saldría de estos tres nombres: Daniel Scioli, Sergio Massa o Mauricio Macri. Y también se vaticina que, gane quien gane, lo haría recién en una hipotética segunda vuelta, lo cual sería saludable para que nadie se sienta el «dueño de los votos».
La Argentina que viene deberá ser distinta. Es impensable imaginar cuatro años o una década más de prepotencia, confrontaciones y abuso de poder como el que se vino padeciendo como nunca antes en una etapa democrática.
Quien sea el nuevo Presidente, tiene por delante la tarea de enc...

La gente pide seguridad

El asesinato del contador Sebastián Calvi el 28 de octubre pasado sigue sin ser resuelto. Su esposa, Gabriela Bossi, y sus hijas, continúan esperando que alguien les diga quién es el responsable de haber destrozado a su familia.
El brutal hecho conmovió a la comunidad varelense, últimamente habituada a padecer episodios policiales a toda hora y con diferentes escalas de violencia, pero sintiéndose cada día más desprotegida.
Arrebatos de motochorros a toda hora, robos en los que se tiran abajo puertas y se arrancan rejas como una impunidad alarmante, hurtos de ruedas de vehículos estacionados a una cuadra de la Comisaría Primera, y muertes que nunca se aclaran, conforman un panorama desolador, que la Comuna intenta disimular anunciando la incorporación de más patrulleros, que está visto, no alcanzan para detener la ola delictiva.
El 4 de noviembre, a través de una r&aac...

Festejar la pobreza

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el Intendente Julio Pereyra, festejaron –así lo dice la respectiva gacetilla oficial- en nuestra ciudad los 20 años del Plan «Más Vida» en el distrito.
El programa, consiste en la periódica entrega de leche para niños y embarazadas y de una tarjeta para comprar alimentos a los vecinos más necesitados.
La información oficial explica que el «Más Vida» se creó «para mejorar las condiciones de nutrición, crecimiento y desarrollo de la población materno-infantil, fortaleciendo las capacidades de las familias y consolidando redes comunitarias que ayuden a la promoción de derechos, la seguridad alimentaria, el cuidado de la salud y la inclusión educativa».
Es llamativa la ligereza que tiene el relato K para hablar de derechos e inclusiones, mientras se estimula todo tipo de asis...

El zorro y las uvas

«Siéntate a esperar, y verás pasar el cadáver de tu enemigo». Nadie podría pensar que un ser tan bondadoso como se supone es el Papa Francisco pudiera recordar sonriente este viejo proverbio chino al observar como desfilan ante él con llamativa devoción desde la Presidente de la Nación Cristina Kirchner hasta los «chicos duros» de la cúpula de «La Cámpora». Sin embargo, no hay ningún otro adagio que se adapte tan bien a la actualidad de las relaciones entre el Jefe de la Iglesia y los dirigentes más encumbrados de nuestro país.
Ella y su marido ningunearon a Bergoglio durante años, y hasta mudaron el Tedéum de Buenos Aires para no verlo y escuchar su homilía, generalmente crítica hacia el Gobierno. Y uno de los máximos exponentes de La Cámpora, como Juan Cabandié, retiró a todo su bloque del parlamento...

No tan buenos

Hace pocos días, la Presidente de la Nación recordó una conocida frase del General Perón, que decía que «los hombres son buenos, pero si se los controla, son mejores».

Sin embargo, uno de los signos distintivos del kirchnerismo es haber desarmado alevosamente todos los organismos de control de su gestión, inmovilizándolos o colocando al frente de ellos a gente de su «tropa».

Como excepción, solo queda la Auditoría General de la Nación, al frente de Leandro Despouy, al que también se intentó apartar de su cargo mediante todo tipo de artilugios y presiones, sin conseguirlo.

La A...