El perro del hortelano

Los primeros pasos de Macri como Presidente confirman que muchas cosas están cambiando en la Argentina.
La designación de dos jueces por decreto en la Corte Suprema, y la posterior marcha atrás ante la unánime crítica a la forma del procedimiento, que no por legal deja de ser poco ético, demostraron que Macri escucha a los otros, y que si se equivoca, puede rectificarse sin que eso signifique un signo de debilidad. ¿Alguien vio a Cristina volviendo sobre sus pasos durante sus ocho años de gobierno? No lo hizo con Boudou. Ni con Moreno. Ni siquiera con el General Milani, acusado de participar en la represión durante la dictadura.
El límite al corte de calles ante la protesta de los obreros de Cresta Roja, infiltrados por los mismos antidemocráticos de siempre, a los que se desalojó cuando impedían el acceso al Aeropuerto de Ezeiza, dejó en claro otro cambio. Se terminó...

Si, se puede

Se acabó. El 22 de noviembre los argentinos dimos vuelta la página de un gobierno nefasto.
El peor gobernador de la historia bonaerense, durante cuyo período se multiplicó la pobreza, la inseguridad y la droga en toda la provincia, terminó su campaña y quizás su carrera política desdibujando la imagen que había sostenido con miserable indignidad por años como fiel reflejo del espacio al que representaba: agrediendo, mintiendo y hasta violando la veda política. Haciendo trampa como un desesperado que se está ahogando en una ciénaga y con sus manotazos se hunde aún más.
Lo que queda atrás es una forma de gobernar que se llevó puesta a la República, estigmatizando a todo aquel que pensara distinto, desarmando a los órganos de contralor, usando la chequera para alinear y disciplinar, abusando del Estado para perseguir y difamar, intentando dom...

Cambiamos

Cambiamos. El domingo 25 de octubre, millones de argentinos dijimos que estamos cansados de la prepotencia, del autoritarismo, del odio, de la soberbia, de los que se creen por encima de la Ley, de los que se sienten dueños del Estado, de los que estigmatizan al que piensa diferente, de los que quieren controlar a la justicia, ahogar al periodismo independiente, manipular la realidad y distorsionar la historia.
En las Elecciones, se le marcó un límite al «vamos por todo» y se dio el primer paso hacia el fin del kirchnerismo.
El triunfo de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires puso patas arriba a la política nacional y originó un tsunami en el Gobierno Nacional. Decenas de intendentes perdieron el sitio que ocupaban desde hace años, y los que ganaron y aún lo conservan, salieron corriendo a poner las barbas en remojo: por primera vez en casi 30 años no será el peronismo el que...

Muertes y suicidios

Que el mismo día que la Presidente de la Nación dijo que no quería «un país en el que los niños se mueran en la playa», se haya muerto un chico qom en Chaco, da un parámetro de la hipocresía del relato kirchnerista.
Mientras que Cristina Kirchner hacía «pucheros» por cadena nacional, «conmovida» por la mundialmente famosa muerte del chiquito Aylan, otro pibe se moría por desnutrición en la Argentina, sin que ella hiciera ninguna referencia al asunto. Un pibe, bueno es recordarlo, integrante de la misma comunidad que está acampando desde hace meses en Avenida 9 de Julio, esperando que se digne a recibirlos.
Por si fuera poco, el gobernador reconvertido en alcalde Jorge Capitanich dijo que la muerte se debió a «cuestiones culturales». En un episodio similar, años atrás, el mismo funcionario había dicho que se trató...

Preocupaciones K

Después de las PASO, en las que algunos precandidatos hasta se acusaron de narcotraficantes sin que ello haya causado un gran impacto en los resultados, su ganador, Daniel Scioli, no parece tener los astros consigo. Primero, se fue de viaje a Italia con media provincia de Buenos Aires inundada. Tras su obligadamente apurada vuelta, se enojó con los opositores que ofrecieron ayuda a los inundados. Después, viajó a Tucumán para sacarse una foto con el ganador de las Elecciones para gobernador, pero quedó en medio de uno de los más grandes escándalos desde el retorno de la Democracia. Con un escrutinio interminable, votos comprados alevosamente, urnas quemadas, una brutal represión policial hacia la gente que reclamaba después de los anormales comicios, y hasta un jefe de gabinete, el flamante candidato a gobernar la provincia bonaerense, diciendo muy suelto de cuerpo que no sabía lo que había pasado...