El escándalo judicial y político desatado a partir de las revelaciones de «la causa de los cuadernos» dejó más en evidencia lo que muchos sospechábamos: que el gobierno kirchnerista fue el más corrupto de la historia argentina.
Por primera vez, empresarios y ex funcionarios se auto incriminan reconociendo lo que era un secreto a voces: las coimas que se pagaban para la adjudicación de obras públicas, que en varios casos, como en el de Lázaro Báez, se cobraron pero ni siquiera se hicieron.
Las denuncias periodísticas a las que la «prensa militante» intentó desacreditar durante años cobraron más vigor que nunca, confirmándose las investigaciones que revelaban el entramado de corrupción del que se valieron los que hablaban de la «redistribución de la riqueza», repartiéndola entre ellos mismos, sus amigos y testafe...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
El mes pasado, una alarmante versión se viralizó en las redes: la que decía que, desde el gobierno provincial, se iba a rebajar en un 40 por ciento el presupuesto del Hospital El Cruce, lo que tornaría inviable su continuidad. El rumor sirvió para que desde el kirchnerismo y otros espacios políticos se convocara a un «abrazo» para impedir el supuesto recorte.
Desde Mi Ciudad consultamos por el tema a las autoridades de Salud de la Provincia y recibimos una contundente respuesta: no había ningún recorte previsto para el Hospital. Dos días más tarde, la desmentida tomó forma de comunicado. Lo del «recorte» no era verdad. Sin embargo, igualmente el «abrazo» se llevó a cabo. Y tras él, se dijo que «por la reacción popular» se había «dado marcha atrás» con la medida. Sin embargo, hasta ahora nu...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Hace más de 45 años, cuando estábamos en la escuela primaria y estudiábamos con el «Manual del alumno bonaerense», nos enseñaron que éramos el «granero del mundo». Que «teníamos todos los climas» y todos los paisajes. Que éramos un país rico, con los mejores recursos naturales. De algún modo, fuimos construyendo la idea de que por alguna gracia divina, el nuestro era «el mejor país del Mundo».
Después vinieron los guerrilleros y los militares, y lo hicieron pedazos. Unos querían convertirnos en «la Patria Socialista» y los otros nos decían que éramos «derechos y humanos». Entre bombas y desaparecidos, nos metieron en la Guerra de Malvinas y nos dijeron que «íbamos ganando». Cayó la Dictadura, volvió la Democracia y nos hicieron creer que con ella «se curaba, se c...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Durante la celebración del último 25 de Mayo en la Plaza San Juan Bautista, el Intendente Watson dio un discurso llamando a «trabajar juntos para ver a nuestra patria de pie y no de rodillas frente a un Estado neoliberal», agregando: «nuestros próceres tenían el ideal y el fervor de una Patria y dejar de ser colonia, gracias a ellos hoy somos un pueblo libre, y debemos seguir luchando por esos ideales».
En el mismo acto, el ahora diputado provincial Julio Pereyra no perdió su oportunidad y remarcó: «¿Qué es la Patria si nosotros, como país, no podemos direccionar nuestras políticas y estar sujetos a lo que decidan en el extranjero?. Ojalá que el Presidente de la Nación reflexione y entienda que tenemos que volver al camino de la producción, el trabajo y con participación de todos, porque nos merecemos una Argentina mejor». Al lado de ambos, ap...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Durante el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el Intendente Andrés Watson descargó toda su artillería verbal contra el gobierno nacional de Mauricio Macri, al que el nuevo jefe comunal culpa prácticamente de todas las penurias que padecemos los varelenses desde hace más de tres décadas.
Resulta llamativo ver cómo alguien que además formó parte durante años de la lamentable gestión de Julio Pereyra carece de la menor autocrítica y se muestra incapaz de reconocer que el único culpable de que nuestra ciudad sea un bolsón de pobreza y abandono es el Peronismo, que la gobierna desde el retorno de la Democracia, en 1983.
Las administraciones de Julio Carpinetti y Julio Pereyra –no incluímos por su breve paso por el cargo a José Luis Barboza y Aída Bustamante, los otros jefes comunales de la post-Dictadura- tuvieron ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez