Que la Universidad Jauretche haya distinguido a un misógino famoso en su país por el destrato al que sometió a decenas de mujeres desde sus programas televisivos semanales, al mismo tiempo que desde esa casa de estudios se anuncia su adhesión a una ley que sanciona la violencia de género, es una muestra más de la incoherencia y del abuso que las autoridades de dicho centro educativo hacen de su condición de tales, comportándose no como administradores de un establecimiento público, sino como sus propietarios.
Ya nos referimos anteriormente al manejo discrecional que se hace de todas las conferencias y charlas que se realizan en la UNAJ. Desde su fundación, el noventa por ciento de los expositores que pasaron por el lugar fueron peronistas, kirchneristas o fervientes militantes de este «progresismo de millonarios» que se desplegó por buena parte de América. El total partidismo de u...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Que Argentina está políticamente partida en dos no es ninguna novedad. Y por si faltaba algo para demostrarlo, el triunfo de Alberto Fernández por 48 a 40 por ciento, muy lejano de los más de 20 puntos que pronosticaban todas las encuestadoras, lo dejó muy en claro. Que Macri obtuviera tal cantidad de votos después de cuatro años de una de las peores políticas económicas que se recuerden en nuestra historia no significa que sea Churchill, sino que casi la mitad del país no quiere al kirchnerismo. No hay otra forma de justificar la adhesión que recibió el presidente saliente, que el espanto a lo que finalmente retornó.
La novedad es que la grieta ya excede nuestras fronteras. La hay en Venezuela, en Chile, en Bolivia y hasta en Uruguay. Y muchas de estas grietas extienden sus efectos a nuestro país. Gran parte del universo K y la Izquierda vernácula, que habla siempre y co...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Cuando lo entrevisté algunas semanas antes de las Elecciones, pero después de haber ganado las PASO, Andrés Watson me dijo una frase que no publiqué por razones de espacio pero que hoy rescato como punto de partida de esta nota: «yo todavía estoy limitado como Intendente. Por ahora, la gente solamente me sacó del casillero de pre candidato para ponerme en el de candidato. Si gano en octubre, ahí sí va a ser diferente».
Y Watson tenía –tiene- razón. Si bien está a cargo del Ejecutivo desde hace dos años, su poder no era pleno. Y esto es así porque no sólo accedió a la intendencia debido a que Julio Pereyra se fue a la Legislatura y era el primero en su lista de concejales, sino que, en una actitud de desconfianza inexplicable, el viejo Barón del Conurbano se reservó su Licencia hasta el final de su mandato… No fuera cosa que Watson ob...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
A pocos días de las Elecciones en las que se decidirá el nuevo Presidente de la Nación, la tan mentada «grieta» parece haberse hecho más profunda que nunca. Y en eso, mucho tienen que ver los dirigentes, que de uno u otro lado, se ocupan de llevar todas las disidencias a un límite que en los países con auténtica cultura democrática sería impensado.
En nuestra ciudad, y luego de una larga espera, se inauguró el Metrobus. La obra, cuestionada desde sus inicios por el poder político varelense, constituye una indudable mejora en la calidad del transporte de miles de vecinos que se trasladan en colectivo. Sin embargo, funcionarios locales se encargaron de llenar las redes con consignas contrarias al emprendimiento. Ni que hablar de la «militancia digital», particularmente disciplinada mediante «milita.org», la plataforma creada por el barón del conurbano Julio P...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
«Venezuela no es una dictadura, es un gobierno autoritario». La declaración del candidato más votado en las recientes PASO deja de manifiesto la debilidad del discurso bicéfalo que el Frente de Todos viene llevando adelante con la vista puesta en octubre.
El plan, que parece haber dado muy buenos resultados hasta ahora, es simple: darle a Alberto Fernández el rol de moderado y componedor y esconder a Cristina, que solo habla a través de su libro. El es el encargado de juntar votos por afuera y ella de enfervorizar a los de adentro. Pero cada tanto la estrategia se tambalea y los verdaderos pensamientos e intenciones quedan a la vista.
Además de que huyeron de ese país 4 millones de personas, en Venezuela se produjeron, solo en el último año y medio, más de 7000 ejecuciones de opositores al régimen. El dato, forma parte del informe de Derechos Humanos presentado por Michelle Bachelet...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez