Watson: sea Watson

Cuando lo entrevisté algunas semanas antes de las Elecciones, pero después de haber ganado las PASO, Andrés Watson me dijo una frase que no publiqué por razones de espacio pero que hoy rescato como punto de partida de esta nota: «yo todavía estoy limitado como Intendente. Por ahora, la gente solamente me sacó del casillero de pre candidato para ponerme en el de candidato. Si gano en octubre, ahí sí va a ser diferente».
Y Watson tenía –tiene- razón. Si bien está a cargo del Ejecutivo desde hace dos años, su poder no era pleno. Y esto es así porque no sólo accedió a la intendencia debido a que Julio Pereyra se fue a la Legislatura y era el primero en su lista de concejales, sino que, en una actitud de desconfianza inexplicable, el viejo Barón del Conurbano se reservó su Licencia hasta el final de su mandato… No fuera cosa que Watson ob...

El Metrobus y las miserias

A pocos días de las Elecciones en las que se decidirá el nuevo Presidente de la Nación, la tan mentada «grieta» parece haberse hecho más profunda que nunca. Y en eso, mucho tienen que ver los dirigentes, que de uno u otro lado, se ocupan de llevar todas las disidencias a un límite que en los países con auténtica cultura democrática sería impensado.
En nuestra ciudad, y luego de una larga espera, se inauguró el Metrobus. La obra, cuestionada desde sus inicios por el poder político varelense, constituye una indudable mejora en la calidad del transporte de miles de vecinos que se trasladan en colectivo. Sin embargo, funcionarios locales se encargaron de llenar las redes con consignas contrarias al emprendimiento. Ni que hablar de la «militancia digital», particularmente disciplinada mediante «milita.org», la plataforma creada por el barón del conurbano Julio P...

Muñeca rusa

«Venezuela no es una dictadura, es un gobierno autoritario». La declaración del candidato más votado en las recientes PASO deja de manifiesto la debilidad del discurso bicéfalo que el Frente de Todos viene llevando adelante con la vista puesta en octubre.
El plan, que parece haber dado muy buenos resultados hasta ahora, es simple: darle a Alberto Fernández el rol de moderado y componedor y esconder a Cristina, que solo habla a través de su libro. El es el encargado de juntar votos por afuera y ella de enfervorizar a los de adentro. Pero cada tanto la estrategia se tambalea y los verdaderos pensamientos e intenciones quedan a la vista.
Además de que huyeron de ese país 4 millones de personas, en Venezuela se produjeron, solo en el último año y medio, más de 7000 ejecuciones de opositores al régimen. El dato, forma parte del informe de Derechos Humanos presentado por Michelle Bachelet...

Cuchuflitos y ladrones

Escuchar a Cristina Kirchner hablar despectivamente de las «marcas Pindonga y Cuchuflito» va en la misma línea de otras alocuciones de la ex presidente. «Chicos, estamos en Harvard, por favor, esas cosas son para La Matanza, no para Harvard», dijo hace algunos años, durante una charla en esa prestigiosa universidad norteamericana.
Aunque se disfrace de «nacional y popular», Cristina es una conocida consumidora de las primeras marcas, pero no de leche o de manteca, sino de joyas, carteras e indumentaria. Como muchos nuevos ricos dentro de su espacio, levanta banderas contra el capitalismo y se manifiesta afín a las dictaduras de Cuba y Venezuela, pero adora las compras en New York.
Con su plata cada uno hace lo que quiere, claro. También con su hipocresía.
La despreciativa mención a las «segundas marcas» de Cristina fue replicada por el titular de la fábrica de galletita...

CONADEP del periodismo

Que un actor mediocre como Dady Brieva diga que «hay que crear una CONADEP del periodismo» no pasa de ser una expresión desafortunada, vertida por un fanático que por ahora no posee facultades legislativas ni ejecutivas como para llevar su delirio a cabo. Y decimos «por ahora» porque en un país en el que su compañero Miguel Del Sel, tan deplorable actor como él, casi se transforma en gobernador, aunque por otro signo político, todo puede ser posible.
Pero que un reconocido intelectual y escritor como Mempo Giardinelli, también simpatizante K, adhiera a esa idea, es preocupante.
Los ataques a los periodistas no alineados al relato kirchnerista perpetrados durante el gobierno de Cristina no deben ser olvidados. Los «escraches» durante las cadenas nacionales hechos por la misma presidenta, la incentivación a niños para que escupieran imágenes de hombres y mujeres de pr...