Hay que pasar el otoño

«Si alguien quiere vivir de lo ajeno, que sea con códigos», dijo el matón y ex funcionario público Guillermo Moreno, en su lanzamiento como precandidato a la Presidencia de la Nación. La reveladora confesión llegó en la misma semana que el ex contador de los Kirchner, Víctor Manzanares, contó por televisión la frase con la que el ex secretario de Néstor -el idealista que sentía «éxtasis» cuando abrazaba una caja fuerte-, Daniel Muñoz, justificaba los bolsos llenos de dólares que se llevaban cada semana: «acá nadie roba nada. Es la comisión que se le cobra a la Patria por hacer las cosas bien».
Los dos episodios reflejan lo que fue la Década Robada. La de los 51 muertos de Once, la del Fiscal asesinado a pocas horas de denunciar a la abogada exitosa que nunca trabajó como tal, la del chofer y el empleado de Banco que...

Pequeñas distancias, grandes diferencias

¿A alguna madre en su sano juicio se le ocurriría hablar de la enfermedad de su hija a través de un video editado por expertos en cine y con música dramática de fondo?
Seguramente que no. Pero no fue este episodio que involucra a su hija Florencia la única vez que Cristina Kirchner utilizó el recurso de la lástima a través de un tema de salud. Ya lo hizo cuando apareció por cadena nacional mostrando innecesariamente un pie con una bota ortopédica para referirse a la muerte de Nisman, del mismo modo que prolongó por más de tres años el luto por la muerte de su marido. Buscar empatía a través de la pena es uno de los más viejos recursos de la política y de varias relaciones sociales o familiares.
Es una lástima que la ex Presidenta, tan afecta a los golpes emocionales, no haya aprovechado este impecable corto para contarnos también po...

Justicia lenta no es justicia

En septiembre de 2016, la diputada nacional Elisa Carrió presentó una denuncia por enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y otros delitos contra el por entonces Intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra. La causa, que cayó en manos del Juez Luis Armella, comenzó con un gran movimiento, que incluyó el allanamiento de la Municipalidad y del Concejo Deliberante, y luego se amplió con la revelación por parte de la denunciante de los inexplicables bienes que aparecieron a nombre de las dos ex esposas del por casi tres décadas dueño del poder político varelense. Eran días en los que todavía muchos creíamos que había nacido en el país una especie de «Mani pulite» a la Argentina, que se llevaría puestos a los que arrasaron con el país y cada uno de nuestros municipios.
Sin embargo, luego de ese envión inicial, la causa parece ...

El desafío

En medio de la crisis económica y apurado por la cercanía de las Elecciones, el Gobierno Nacional ahora quiere aplicar medidas que sus votantes esperaban desde su primer día de gestión.
En ese sentido se encuadra un «endurecimiento» de la política de seguridad, por ahora más agitado en forma de «fantasmas de la Derecha» desde las habituales usinas de la Izquierda que materializado en hechos concretos, y también, el decreto para avanzar con la extinción de dominio, que permitiría recuperar los bienes sustraídos por corruptos y narcotraficantes, pero está inmovilizado en el Congreso desde hace un largo tiempo.
El voto a Cambiemos en 2015, ratificado e incrementado en 2017, se nutrió de tres elementos fundamentales: la necesidad de insertar al país en un rumbo cierto y sintonizado con el mundo, en oposición al alineamiento del kirchnerismo con devaluada...

Peronismo hipócrita

«Esta no es la persona que nosotros conocíamos», dijo la Presidenta del Concejo Deliberante de Florencio Varela, Laura Ravagni, al fundamentar su voto para echar a Daniel Zisuela del cuerpo legislativo.
«Compartí su lista pero no lo conozco, ni siquiera tengo su teléfono», dijo el abogado Guillermo Poletti, a pocos minutos de asumir una banca en lugar del ahora caído en desgracia ex edil.
¿Y cuál es el Zisuela que sí conocían? ¿El que con miembros de su familia manejaba el estacionamiento medido trucho en el Florencio Varela de comienzos de los noventa? ¿El que esclavizó a 200 trabajadores en «La Voz del Campo», en 1995 y obligó a una obrera a seguir carpiendo la tierra hasta que perdió su embarazo? ¿El que apareció en una cámara oculta en la televisión nacional ofreciendo plata para que los denunciantes de esa causa ...