En medio de la crisis económica y apurado por la cercanía de las Elecciones, el Gobierno Nacional ahora quiere aplicar medidas que sus votantes esperaban desde su primer día de gestión.
En ese sentido se encuadra un «endurecimiento» de la política de seguridad, por ahora más agitado en forma de «fantasmas de la Derecha» desde las habituales usinas de la Izquierda que materializado en hechos concretos, y también, el decreto para avanzar con la extinción de dominio, que permitiría recuperar los bienes sustraídos por corruptos y narcotraficantes, pero está inmovilizado en el Congreso desde hace un largo tiempo.
El voto a Cambiemos en 2015, ratificado e incrementado en 2017, se nutrió de tres elementos fundamentales: la necesidad de insertar al país en un rumbo cierto y sintonizado con el mundo, en oposición al alineamiento del kirchnerismo con devaluada...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
«Esta no es la persona que nosotros conocíamos», dijo la Presidenta del Concejo Deliberante de Florencio Varela, Laura Ravagni, al fundamentar su voto para echar a Daniel Zisuela del cuerpo legislativo.
«Compartí su lista pero no lo conozco, ni siquiera tengo su teléfono», dijo el abogado Guillermo Poletti, a pocos minutos de asumir una banca en lugar del ahora caído en desgracia ex edil.
¿Y cuál es el Zisuela que sí conocían? ¿El que con miembros de su familia manejaba el estacionamiento medido trucho en el Florencio Varela de comienzos de los noventa? ¿El que esclavizó a 200 trabajadores en «La Voz del Campo», en 1995 y obligó a una obrera a seguir carpiendo la tierra hasta que perdió su embarazo? ¿El que apareció en una cámara oculta en la televisión nacional ofreciendo plata para que los denunciantes de esa causa ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
Los vergonzosos acontecimientos que dieron la vuelta al Mundo el pasado 24 de noviembre en la previa de la final de la Copa Libertadores, volvieron a dejar al desnudo lo peor de una sociedad –la nuestra- que está irremediablemente enferma.
Nuevamente, una minoría arruinó la fiesta de varios miles. Y lo paradójico es que esos miles tampoco son inocentes: participan de un colectivo social que tolera la impunidad en todas sus variantes. Que es parte de ella y hasta la alienta.
¿Qué otra cosa puede esperarse en un país donde se permite todos los días que hordas de energúmenos marchen con palos y sus caras encapuchadas cortando calles y bloqueando puentes? ¿Qué esperanza de cambio puede existir cuando los que destrozan la propiedad pública no reciben sanción alguna por ello?
El fútbol está en manos de los barrabravas, con la histórica complicidad de los ...
Por Alejandro César Suárez | @alecesarsuarez
El 27,3 por ciento de los argentinos son pobres. Y un 4,9 por ciento, están en la indigencia. Se trata, en conjunto, de más de 13 millones de personas. Las cifras son tan claras como patéticas: prácticamente uno de cada tres argentinos no cuenta con lo indispensable para vivir.
Los motivos que llevan a esta realidad son mucho más profundos que los que derivan todas las cuestiones a la famosa «grieta». Ni Macri ni Cristina, pero también, sí, Macri y Cristina: Argentina está como está por una suma de factores que llevan décadas, y que lejos están de modificarse, al menos en lo inmediato.
Los que creímos, en 1983, que el advenimiento de la Democracia era un remedio que iba a acabar con todos los males, y que a esta altura de nuestras vidas íbamos a ver una Argentina muy diferente, no dejamos de sentir un inmenso dolor por lo que pudimos haber sido y decidimos no ser.
Un colaborador de filiación kirchnerista del Museo Hudson de nuestra ciudad, galardonado con el Premio San Juan Bautista 2018, fue acusado en la televisión nacional de integrar un grupo que busca derrocar a Macri y de querer matar a gendarmes. Un maestro y gremialista docente también kirchnerista justificó, a través de un estado de su Facebook, los saqueos a supermercados, mientras que se trate de mercados grandes y no de chinos. Otro militante K local, increpó al Presidente durante una visita a nuestra ciudad, y luego fue reporteado como si fuera un héroe por un canal de televisión cuyo dueño está procesado por evadir 8000 millones de pesos en impuestos y sospechado de ser testaferro de Cristina Kirchner.
Los tres episodios, vinculados a Florencio Varela, ocurrieron en el mes que terminó, que fue el mismo mes en el que nuevamente un conocido sindicalista lanzó una amenaza contra el gobierno ...